La Concejalía de Bienestar propone un programa específico para abordar la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Crevillent ( 12/02/2018).- La Concejalía de Bienestar Social convocó el pasado 8 de febrero una reunión con especialistas de distintos ámbitos para una puesta en común de los procedimientos y/o protocolos a la hora de  abordar la problemática actual en la etapa de la adolescencia y conductas de riesgo detectadas.

La reunión, presidida por la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, consiguió convocar  a profesionales de distintos ámbitos, con el fin de analizar actuaciones, procedimientos y protocolos que se utilizan en el tratamiento de  las dificultades y conductas de riesgo que aparecen durante la adolescencia.

Dentro del orden del día, los representantes del ámbito educativo, fuerzas de seguridad, Centro de Salud, UPCCA, Área de Igualdad, Servicios Sociales y SEAFI trataron los siguientes temas:

  • Procedimiento amonestaciones, sanciones e incidencias desde el ámbito educativo.
  • Protocolo de notificaciones de riego de protección de menores.
  • Actuaciones de urgencia con menores desde cada ámbito.
  • Protocolo de absentismo.
  • Actuaciones a realizar en caso de apreciación de delitos.
  • Actuaciones de prevención de conductas de riesgo.
  • Borrador del Programa “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”.

 

Las principales conclusiones obtenidas, una vez analizadas las distintas intervenciones, fueron las de abordar la prevención desde etapas más tempranas, aumentar  medidas de mayor control policial en las horas de entrada en los institutos que permitan, entre otras cosas, detectar alumnado fuera de los IES en horario lectivo, detección y control de núcleos problemáticos y abordar soluciones a nivel más concreto.

Con la finalidad de aumentar el resultado de estas medidas, la Concejalía ha propuesto el desarrollo de un programa específico denominado “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”, con el que poder coordinar las diferentes administraciones y áreas. Con ello, según explica Juana Guirao, será más fácil precisar las actuaciones, intensificando la prevención. También se pretende aumentar las actividades de ocio y tiempo libre saludables. La Concejalía prevé su puesta en marcha para finales de febrero.

 

La concejal de Bienestar Social indica que  “todo ello supone un reto para nuestro municipio, entendiendo la gran implicación de cada uno de los profesionales que trabaja con nuestros adolescentes y la visión generalizada de ampliar las actuaciones de  prevención y ocio y tiempo libre saludables.  Por lo que existe el compromiso de mantener esta coordinación y proponer actuaciones desde cada uno de los ámbitos.”

Próximos eventos

25 abr
22 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025

• La Corporación Municipal celebró ayer martes 22 de abril un pleno extraordinario que constó de un total de 2 puntos en el orden del día

• El primero de los puntos fue una modificación de crédito que asciende a 168.850,73€ y el segundo de los puntos aprobado fue la solicitud de renuncia a la compatibilidad laboral de una funcionaria

23 abril 2025