La Concejalía de Bienestar propone un programa específico para abordar la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Crevillent ( 12/02/2018).- La Concejalía de Bienestar Social convocó el pasado 8 de febrero una reunión con especialistas de distintos ámbitos para una puesta en común de los procedimientos y/o protocolos a la hora de  abordar la problemática actual en la etapa de la adolescencia y conductas de riesgo detectadas.

La reunión, presidida por la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, consiguió convocar  a profesionales de distintos ámbitos, con el fin de analizar actuaciones, procedimientos y protocolos que se utilizan en el tratamiento de  las dificultades y conductas de riesgo que aparecen durante la adolescencia.

Dentro del orden del día, los representantes del ámbito educativo, fuerzas de seguridad, Centro de Salud, UPCCA, Área de Igualdad, Servicios Sociales y SEAFI trataron los siguientes temas:

  • Procedimiento amonestaciones, sanciones e incidencias desde el ámbito educativo.
  • Protocolo de notificaciones de riego de protección de menores.
  • Actuaciones de urgencia con menores desde cada ámbito.
  • Protocolo de absentismo.
  • Actuaciones a realizar en caso de apreciación de delitos.
  • Actuaciones de prevención de conductas de riesgo.
  • Borrador del Programa “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”.

 

Las principales conclusiones obtenidas, una vez analizadas las distintas intervenciones, fueron las de abordar la prevención desde etapas más tempranas, aumentar  medidas de mayor control policial en las horas de entrada en los institutos que permitan, entre otras cosas, detectar alumnado fuera de los IES en horario lectivo, detección y control de núcleos problemáticos y abordar soluciones a nivel más concreto.

Con la finalidad de aumentar el resultado de estas medidas, la Concejalía ha propuesto el desarrollo de un programa específico denominado “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”, con el que poder coordinar las diferentes administraciones y áreas. Con ello, según explica Juana Guirao, será más fácil precisar las actuaciones, intensificando la prevención. También se pretende aumentar las actividades de ocio y tiempo libre saludables. La Concejalía prevé su puesta en marcha para finales de febrero.

 

La concejal de Bienestar Social indica que  “todo ello supone un reto para nuestro municipio, entendiendo la gran implicación de cada uno de los profesionales que trabaja con nuestros adolescentes y la visión generalizada de ampliar las actuaciones de  prevención y ocio y tiempo libre saludables.  Por lo que existe el compromiso de mantener esta coordinación y proponer actuaciones desde cada uno de los ámbitos.”

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025