LA CONCEJAL DE FOMENTO DA LA BIENVENIDA A LOS CONTRATADOS DE LOS PROGRAMAS EMCORP Y SALARIO JOVEN

 

 Los 31 contratados de los programas EMCORP y Salario Joven que trabajarán por un periodo de 6 meses en el Ayuntamiento de Crevillent han iniciado hoy viernes 1 de octubre su actividad. La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Loreto Mallol, les ha recibido esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento donde previamente, han firmado el contrato.

 

La Generalitat Valenciana concedió al Ayuntamiento de Crevillent, el pasado mes de abril, dos subvenciones, una para el programa EMCORP y otra para Salario Joven, y posteriormente, aprobó una tercera subvención para ampliación del EMCORP, destinadas a la contratación de personas inscritas en el SERVEF como demandantes de empleo y que reunieran determinados requisitos. La finalidad de estos programas, ha indicado Loreto Mallol “es mejorar el acceso de estas personas al mercado laboral, con la adquisición de práctica y experiencia profesional”.

 

Por una parte, la subvención del Salario Joven de 13.500 € ha permitido la contratación de 2 personas, un técnico superior de administración y finanzas y a un terapeuta ocupacional. Los contratados son jóvenes desempleados menores de 30 años sin experiencia laboral.

 

Por lo que respecta al programa EMCORP, la subvención inicial ascendía a 119.000 €, que sumado a la ampliación de 42.000 € concedida posteriormente por la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, hacen un total de 161.000 €. Los 29 contratados en este programa han sido seleccionados por el SERVEF y se ha valorado la condición de mujer, la discapacidad, el nivel de protección de desempleo, haber realizado cursos de formación dentro del marco de las políticas activas de empleo del SERVEF relacionados con el puesto de trabajo, la existencia de responsabilidades familiares y la situación o riesgo de paro de larga duración.

 

Concretamente, se ha contratado a 2 técnicos en prevención de riesgos laborales, 2 auxiliares administrativos, 1 técnico en dietética y nutrición, 1 técnico superior informático, 4 peones de albañilería, 1 notificador, 2 informadores turísticos, 1 periodista, 1 técnico en animación socio-cultural, 1 técnico informático, 1 fisioterapeuta, 1 animador social, 1 técnico superior en actividades físicas y deportivas, 1 graduado social y 1 conserje. 3 peones, 2 limpiadoras, 1 conserje, 1 jardinero, 1 socorrista y 1 trabajador social.

 

Tanto el salario joven como el EMCORP son programas que desde la concejalía de Fomento Económico “pedimos a la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo”.

 

Mallol ha explicado que “para la puesta en marcha de estos 2 programas hemos recibido un total de 174.500 €, lo que pone de manifiesto la preocupación del gobierno valenciano por los desempleados de la Comunidad Valenciana y especialmente por aquellos que tienen más dificultades para encontrar trabajo, como son los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración”.

 

“Creemos que es importante que durante 6 meses, 31 desempleados puedan trabajar en el Ayuntamiento, más en estos momentos en los que atravesamos una situación económica difícil, y lo más importante, que estos trabajadores podrán reciclarse y ampliar su currículum para obtener posteriormente un puesto de trabajo. Hoy tener un empleo es todo un éxito”, ha señalado.

 

La edil de Fomento Económico, Formación y Empleo ha informado que ha sido la oficina local del SERVEF la que ha realizado la selección del personal entre las personas con el perfil requerido, y no el Ayuntamiento. Posteriormente, técnicos municipales han realizado la baremación final que ha sido revisada por los sindicatos.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025