La concejal de Cultura lamenta la muerte de Francisco Barrachina cuya obra se encuentra actualmente expuesta en la Casa de Cultura

Crevillent (09/06/2017).- La concejal de Cultura Loreto Mallol  y el personal que presta sus servicios en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” expresan su pésame por la muerte del pintor Francisco Barrachina a los 77 años de edad, que actualmente tiene una exposición temporal en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura.

 

Francisco Barrachina, nacido en Benifallim, ha fallecido hoy víctima de una larga enfermedad. A pesar de esta enfermedad quiso cumplir con la promesa que hizo años atrás de traer su obra a Crevillent. Barrachina estaba muy ilusionado con esta exposición, pero lamentablemente no pudo asistir, estando representado por su hija.

La edil de Cultura indica que la exposición se prorrogó por la gran afluencia de público y “se va a intentar que esté el mayor tiempo posible. Además se ha colocado un libro de condolencia en la misma exposición para que cualquier visitante pueda enviar  un mensaje a la familia”.

Mallol ha lamentado la desaparición del artista en un comunicado emitido desde el Área de Cultura por el fallecimiento de Barrachina, “El pintor de la luz de la montaña alicantina” como a él mismo le gustaba llamarse. «Lamento la pérdida de este gran artista con un estilo realista, vivo y mediterráneo, centrado en paisajes y costumbres. Su dibujo es puro, definido y preciso. Sus cuadros plantean una especie de juego de luces que recuerdan a Sorolla”.

Con apenas doce años, Barrachina se inició en la pintura, ingresó en la Academia de Bellas Artes de Valencia y, posteriormente se marchó a Madrid para estudiar en el Círculo de Bellas Artes. Actualmente vivía entre Benifallim y Alcoy. Expuso en centros artísticos de especial relevancia como la exposición monográfica que se le dedicó en el MUBAG. Ha recibido numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su trayectoria artística.

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, ha enviado una carta de condolencia a la familia en nombre de los crevillentinos en la que además agradece que Crevillent esté pudiendo disfrutar de su pintura en estos momentos.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025