Las fábulas son una buena vía para entretener y educar a los escolares, ya que se trata de narraciones literarias cortas y breves que finalizan con un mensaje de enseñanza o moraleja de carácter instructivo.
“La cigarra y la hormiga” es una fábula atribuida a Esopo y recreada por Jean de la Fontaine y Félix María de Samaniego. Narra lo que le ocurre a una cigarra que en verano se dedica sólo a cantar y cuando llega el invierno no tiene comida porque no ha hecho como la hormiga, que ha estado recopilando alimento durante todo el verano para así tener comida. Además se burlaba de la hormiga cuando la veía trabajar. Llega el invierno y la hormiga está en su hormiguero caliente y con comida mientras la cigarra, por no trabajar, no tiene nada. Esta fábula pone de manifiesto la importancia del trabajo y del esfuerzo.
La representación de “La hormiga y la cigarra” tendrá lugar en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura el sábado a las 12 horas, siendo la entrada libre y gratuita.