LA COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS DE CREVILLENT AMENIZARÁ LAS CALLES DURANTE EL ‘9 D’OCTUBRE’

 

·        La actuación está programada dentro del ciclo ‘Conócelos’, organizado por la Concejalía de Cultura

 

Crevillent (7/10/2011).- La Colla de Dolçainers i Tabaleters de Crevillent amenizará las calles de la localidad durante la celebración del ‘9 d’Octubre’ dentro del ciclo ‘Conócelos’, organizado por la Concejalía de Cultura para dar a conocer los grupos musicales y culturales crevillentinos.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha indicado que la primera actuación de la colla  tendrá lugar el próximo 9 de octubre, una vez finalizado el acto institucional que se celebrará en el Ayuntamiento crevillentino con motivo de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana . Tras el acto, el pasacalle partirá de la plaza del Ayuntamiento y recorrerá varias calles de la localidad.

 

La segunda actuación coincidirá con el Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Semana Santa que se celebrará en Crevillent los próximos 21, 22 y 23 de octubre.

 

Según Mallol, “el ciclo “Conócelos” pretende dar a conocer a los grupos musicales y culturales existentes en nuestra localidad”. “La fecha del ‘9 d’Octubre’ es la más indicada para que este grupo recorra nuestras calles con la música tradicional de nuestra tierra”, ha destacado.

 

Colla de Dolçainers i Tabaleters

 

La Colla de Dolçainers i Tabaleters de Crevillent es un grupo de amigos interesados por la música tradicional valenciana que se reúne para tocar y estudiar estos instrumentos típicos, así como otras tradiciones de Crevillent como las canciones populares o los instrumentos de cuerda.

 

El repertorio de La Colla cuenta con temas tradicionales, interpretados durante años en las fiestas de los pueblos valencianos, como puede ser en pasacalles, pasodobles, dianas, procesiones e incluso música para las fiestas de Moros y Cristianos.

 

La agrupación musical, además de tocar en la calle, también tienen un escuela popular, donde cualquier persona puede aprender a tocar la dolçaina i el tabalet o los instrumentos de cuerda tradicionales valencianos como la bandurria, el laúd, la guitarra y el guitarró.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025