La colección “Joyas de la humanidad” es seleccionado libro del mes de septiembre en la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha publicado el Boletín de novedades nº 36, correspondiente al mes de septiembre de 2014.

En esta ocasión la directora de la Biblioteca Municipal Ana Satorre, ha seleccionado como libro del mes de septiembre Joyas de la Humanidad, en el que se realiza un recorrido fascinante por las más extraordinarias creaciones de arquitectura e ingeniería de todos los tiempos, con textos de renombrados especialistas que explican las razones que han animado a realizar los más ambiciosos proyectos constructivos de la historia.

Joyas de la Humanidad es una colección compuesta por 5 volúmenes de distintos formatos, una tableta con una aplicación que ofrece información multimedia, 14 discos Blu-Ray con documentales sobre construcciones y un disco adicional en formato DVD que realiza una presentación audiovisual de la colección y una guía de consulta.

 

En el Boletín de septiembre se recogen algunas de las novedades infantiles, como por ejemplo: No m´agrada l´amanida de Tony Ross, Pequeña historia de la música de Fernando Argenta, Federico García Lorca, para niños de Ian Gibson o Villa del tressor de la Colecció Clâssics universals juvenils.

 

También se dan a conocer algunas de la novedades para adultos como Sonámbulos de Christopher Clark, Reinas malditas de Cristina Morató, Un estiu a l´Empurdà de Marius Carol, Estimat Miquel de Lluis Llach o Ciutats de paper de John Green.

 

Loreto Mallol, concejal de Cultura, recuerda que la Biblioteca Municipal mantendrá un horario especial de exámenes hasta el 10 de septiembre, retomando su horario habitual a partir del día 11.

Mallol también indica  que la Biblioteca se trasladará el día 13 al Barrio de la Estación, el día 20 a San Felipe Neri y al Realengo el día 27, dentro del programa “Biblioteca en la Calle” que se realiza mensualmente.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025