La “Cofradía de la Virgen de la Salud” realitza una donació de documents a l’Arxiu Municipal

La donació, que es pot visitar en l’Arxiu Clara Campoamor, inclou les actes de sessions i els llibres de programes d’actes de la confraria des de 1994 i fotografies que es remunten a l’any 1951

Crevillent (24/01/2020).- La Cofradía de la Virgen de la Salud de la mà de la seua presidenta, Remedios Molina Bernabeu, ha realitzat una donació a l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”, de diversa documentació amb l’objectiu de conservar reunida la seua història i que estiga a la disposició dels usuaris que desitgen consultar-la.

Aquesta donació inclou els llibres de programes d’actes des que es va iniciar la seua publicació en 1994, a més de memòries sobre l’entitat, escrites per crevillentins que donen testimoni de la celebració d’aquesta festa des del final de la guerra civil. També inclou còpies de les actes de sessions de la confraria des de 1994, així com fotografies des de 1951, i que no són sinó documents gràfics que reflecteixen la història de la confraria.

La festa en honor a la Verge de la Salut forma part de les nostres tradicions i cultura local, per la qual cosa aquesta donació és un exemple a seguir pels ciutadans i institucions crevillentines.

L’Ajuntament de Crevillent de la mà del seu alcalde, José Manuel Penalva Casanova, agraeix molt sincerament aquesta iniciativa de la confraria, ja que demostra el seu interés en la conservació de la seua història i en definitiva, de la història de Crevillent i que, a partir d’ara, estarà perfectament conservada en l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”.

La Cofradía de la Virgen de la Salud realiza una donación de documentos al Archivo Municipal

La donación, que se puede visitar en el Archivo Clara Campoamor, incluye las actas de sesiones y los libros de programas de actos de la cofradía desde 1994 y fotografías que se remontan al año 1951

Crevillent (24/01/2020).- La Cofradía de la Virgen de la Salud de la mano de su presidenta, Remedios Molina Bernabeu, ha realizado una donación al Archivo Municipal “Clara Campoamor”, de diversa documentación con el objetivo de conservar reunida su historia y que esté a disposición de los usuarios que deseen consultarla.

Esta donación incluye los libros de programas de actos desde que se inició su publicación en 1994, además de memorias sobre la entidad, escritas por crevillentinos que dan testimonio de la celebración de esta fiesta desde el final de la contienda civil. También incluye copias de las actas de sesiones de la cofradía desde 1994, así como fotografías desde 1951, y que no son sino documentos gráficos que reflejan la historia de la cofradía.

La fiesta en honor a la Virgen de la Salud forma parte de nuestras tradiciones y cultura local, por lo que esta donación es un ejemplo a seguir por los ciudadanos e instituciones crevillentinas.

El Ayuntamiento de Crevillent de la mano de su alcalde, José Manuel Penalva Casanova, agradece muy sinceramente esta iniciativa de la cofradía, ya que demuestra su interés en la conservación de su historia y en definitiva, de la historia de Crevillent y que, a partir de ahora, estará perfectamente conservada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025