• El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, es una de las instituciones que apoyan la iniciativa desde sus inicios

La Cofradía de Jesús Triunfante entrega alimentos a familias desfavorecidas gracias a su taller de rizado de palma

Crevillent (06/03/2017).- La cofradía de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén está desarrollando el XIII Taller de Rizado de Palma Blanca, que se inició en febrero y se prolongará hasta la Semana Dolores en el Museo Julio Quesada de la Cooperativa Eléctrica. Los lunes y miércoles, en horario de 17.30 a 20 horas, voluntarios de la localidad están confeccionando palmas de solapa con el objetivo de conseguir fondos que se destinarán a la compra de alimentos de primera necesidad.

La cofradía lleva trece años ofreciendo esta actividad solidaria, con la que “pretendemos atender las primeras necesidades de las personas que lo están pasando mal”, expone el presidente de la entidad, Juan Luis Mas.

El pasado taller sirvió para recaudar más de 2.000 euros, con los que la entidad ha comprado durante el año aceite, leche y otros productos alimenticios que se han ido entregando, según necesidades, a las tres Cáritas Parroquiales de Crevillent y a la Conferencia San Vicente de Paul. El presidente de la cofradía explica que “en los últimos años hemos decidido que nosotros mismos compraríamos los alimentos de los que estas organizaciones tuvieran más necesidad, y así hemos venido haciendo”.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, es una de las instituciones que apoyan la iniciativa desde sus inicios. Sufraga parte del coste de las palmas que utiliza la cofradía para el trabajo artesanal y para la procesión de Domingo de Ramos. La concejala del área, Loreto Mallol, destaca que “es una actividad solidaria muy importante la que se realiza, ya que el dinero que se recauda se destina a las familias más desfavorecidas”. A su vez, Mallol resalta la relevancia de “mantener la tradición del rizado de palma y de acompañar cada Domingo de Ramos a la cofradía de Jesús Triunfante en la procesión”.

La Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís” apoya el taller económicamente y cede sus instalaciones de la calle Corazón de Jesús para su realización. También la Caja Rural Central ofrece una aportación económica.

El taller va dirigido a voluntarios que saben o quieren aprender el rizado de la palma. El pasado año, los participantes consiguieron elaborar más de 2.000 adornos. Estos pequeños ramos se deben conservar durante mucho tiempo, y la cofradía también cuenta para ello con la colaboración de Floristería Lucía y del supermercado EcoRiquelme.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025