• El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, es una de las instituciones que apoyan la iniciativa desde sus inicios

La Cofradía de Jesús Triunfante entrega alimentos a familias desfavorecidas gracias a su taller de rizado de palma

Crevillent (06/03/2017).- La cofradía de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén está desarrollando el XIII Taller de Rizado de Palma Blanca, que se inició en febrero y se prolongará hasta la Semana Dolores en el Museo Julio Quesada de la Cooperativa Eléctrica. Los lunes y miércoles, en horario de 17.30 a 20 horas, voluntarios de la localidad están confeccionando palmas de solapa con el objetivo de conseguir fondos que se destinarán a la compra de alimentos de primera necesidad.

La cofradía lleva trece años ofreciendo esta actividad solidaria, con la que “pretendemos atender las primeras necesidades de las personas que lo están pasando mal”, expone el presidente de la entidad, Juan Luis Mas.

El pasado taller sirvió para recaudar más de 2.000 euros, con los que la entidad ha comprado durante el año aceite, leche y otros productos alimenticios que se han ido entregando, según necesidades, a las tres Cáritas Parroquiales de Crevillent y a la Conferencia San Vicente de Paul. El presidente de la cofradía explica que “en los últimos años hemos decidido que nosotros mismos compraríamos los alimentos de los que estas organizaciones tuvieran más necesidad, y así hemos venido haciendo”.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, es una de las instituciones que apoyan la iniciativa desde sus inicios. Sufraga parte del coste de las palmas que utiliza la cofradía para el trabajo artesanal y para la procesión de Domingo de Ramos. La concejala del área, Loreto Mallol, destaca que “es una actividad solidaria muy importante la que se realiza, ya que el dinero que se recauda se destina a las familias más desfavorecidas”. A su vez, Mallol resalta la relevancia de “mantener la tradición del rizado de palma y de acompañar cada Domingo de Ramos a la cofradía de Jesús Triunfante en la procesión”.

La Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís” apoya el taller económicamente y cede sus instalaciones de la calle Corazón de Jesús para su realización. También la Caja Rural Central ofrece una aportación económica.

El taller va dirigido a voluntarios que saben o quieren aprender el rizado de la palma. El pasado año, los participantes consiguieron elaborar más de 2.000 adornos. Estos pequeños ramos se deben conservar durante mucho tiempo, y la cofradía también cuenta para ello con la colaboración de Floristería Lucía y del supermercado EcoRiquelme.

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025