Los beneficiarios serán las organizaciones Cáritas y la Conferencia San Vicente de Paul de Crevillent

La cofradía de Jesús Triunfante donará alimentos con el dinero de la venta de las palmas elaboradas en el Taller de Rizado de Palmas

La Cofradía de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén ha iniciado el XI Taller de Rizado de Palma Blanca, que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo en la sala de exposiciones de la Cooperativa Eléctrica y en horario de 17 a 20 horas los lunes y los miércoles. Voluntarios de la localidad están confeccionando palmas de solapa con el objetivo de venderlas y recaudar fondos que se destinarán a la compra de alimentos de primera necesidad.

La Cofradía lleva una década ofreciendo esta actividad solidaria. El pasado año se recaudaron 1.800 euros, con los que se compró aceite, leche, patatas y otros productos alimenticios, que se entregaron a las tres Cáritas Parroquiales de Crevillent y a la Conferencia San Vicente de Paul. En esta ocasión, la Cofradía ha decidido que los destinatarios de esta ayuda sean las mismas entidades.

“El objetivo de la Cofradía es atender las primeras necesidades de las personas que lo están pasando mal. Y en los últimos años hemos decidido que nosotros mismos compraríamos los alimentos de los que estas organizaciones tuvieran más necesidad”, apunta el presidente de la Cofradía, Juan Luis Mas.

 

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de tres entidades. El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, sufraga parte del coste de las palmas que utiliza la Cofradía para el trabajo artesanal y para la procesión de Domingo de Ramos. La Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís apoya el taller y cede sus instalaciones de la calle Corazón de Jesús para su realización. También la Caja Rural Central ofrece una aportación económica.

 

A  la  inauguración del taller asistió la Primera Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Loreto Mallol, quien es sus declaraciones destacó que “Con el inicio de este Taller de rizado de palma ya se comienza a oler la Semana Santa. En esta actividad se unen tradición, cultura y solidaridad y por ello el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura, colabora económicamente  con la cofradía para que esta actividad se pueda llevar a cabo. Es muy de agradecer el trabajo solidario que realizan las personas que elaboran las palmas y que después se ponen a la venta”.

 

Por su parte, el vicepresidente de la Cooperativa, entidad que cede sus instalaciones, Cayetano Mas Congost, destacaba en el acto inaugural que “el rizado de palma es una tradición que se debe conservar en la cultura crevillentina y cabe resaltar la iniciativa de esta Cofradía y el hecho de que las participantes no sólo trabajan en el taller, sino que también se llevan deberes para casa”.

 

El taller va dirigido a voluntarios que saben o quieren aprender el rizado de la palma. El pasado año, consiguieron elaborar cerca de 2.000 adornos. “Lógicamente las tenemos que ir guardando en frigoríficos para su conservación, por lo que es de agradecer la colaboración de Floristería Lucía y del supermercado EcoRiquelme”, concluye el presidente Juan Luis Mas.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025