La Casa Municipal de Cultura acogerá el concierto didáctico sobre cine mudo con “La quimera del oro” de Chaplin

Crevillent (24/02/2016); La Casa Municipal de Cultura el próximo viernes 26 de febrero  acogerá el concierto didáctico sobre cine mudo con fragmentos de la película “La quimera del oro” de Charles Chaplin, a  cargo de Ramón Sanjuán y Desiré Sánchez.

La concejal de Cultura Loreto Mallol  indica que se ha programado una actividad novedosa para la tarde del viernes 26 en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”; un concierto didáctico sobre cine mudo en el que se proyectarán fragmentos de la película “La quimera del oro”, con música compuesta por Ramón Sanjuán e interpretada en directo por Desiré Sánchez.

Se pretende explicar el proceso de composición musical para películas mudas, indicando las decisiones estilísticas y expresivas adoptadas en determinadas escenas seleccionadas.

 

Mallol recuerda que “La quimera del oro” es una película de cine mudo, escrita, dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin que fue estrenada el 26 de junio de 1925 y reestrenada en versión sonora en 1942, con un nuevo acompañamiento musical y narración en off del propio Charles Chaplin, recibiendo dos nominaciones a los Premios Oscar: al mejor sonido y a la mejor banda sonora.

 

Ramón Sanjuán Mínguez es Doctor en Música por la Universidad Politécnica de Valencia, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música y profesor de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación. Ha realizado una intensa labor investigadora en torno a las funciones musicales dentro del lenguaje audiovisual y a la utilización de recursos cinematográficos en la filmación de obras musicales.

Desiré Sánchez Granados inicia sus estudios de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Elche, obteniendo el Premio Extraordinario de Enseñanzas Profesionales. Ha sido miembro de diferentes orquestas como la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, la Orquesta de la Comunidad Valenciana y la Orquesta Sinfónica Ciutat d´Elx.

 

La concejal de Cultura invita a los aficionados al cine y a la música a asistir a esta actividad que por primera vez se desarrolla en Crevillent, y  que dará comienzo a las 20,15h, siendo la entrada libre.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025