La Casa Municipal de Cultura acoge la trigésimo séptima edición del anuario La Rella, editada por “l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó”

  • El acto tendrá lugar el martes 26 de noviembre a las 19:30 y será presentado por María Jesús Navarro, miembro del  Consejo Redactor de la revista

Crevillent (21/11/2024) La presentación del número 37 del anuario La Rella, editada por el Instituto de Estudios Comarcales del Bajo Vinalopó, será en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” el próximo martes 26 de noviembre a las 19:30. El acto será presentado por María Jesús Navarro, miembro del consejo redactor de la revista.

En esta intervención, la Archivera Municipal destacará el papel de la prensa histórica como fuente primaria y objeto de estudio a la vez, ya que a través del análisis de sus páginas, podemos obtener una visión completa de la sociedad crevillentina en el cambio del siglo XIX al XX. Gracias a este trabajo podremos conocer cómo era Crevillent en aquel momento, cuáles eran las preocupaciones de los crevillentinos, así como también con datos inéditos sobre obras municipales, como el Teatro, la intensa actividad cultural de la época, las fiestas y tradiciones que ya se celebraban entonces, y anécdotas relacionadas con sucesos de la vida social.

El Archivo Municipal cuenta con una sección de Hemeroteca en la que podemos encontrar 400 ejemplares de periódicos locales desde 1889 a 1981, digitalizados en su totalidad y a disposición de los usuarios a través de la web municipal, con el fin de ofrecer instrumentos y fuentes primarias a los investigadores e interesados en la historia local, todo ello gracias a las numerosas donaciones realizadas por los crevillentinos.

La Concejal de Cultura, Mónica San Emeterio, invita a todos los crevillentinos a que acudan a la presentación de la revista La Rella y puedan disfrutar de esta conferencia y conocer un poco más, la historia de nuestra población de hace un siglo, con datos inéditos que a partir de ahora, quedarán por escritos y serán difundidos a nivel provincial y nacional, gracias a l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó.

La Casa Municipal de Cultura acull la trenta-setena edició de l’anuari La Rella, editada per “l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó”

  • L’acte tindrà lloc el dimarts 26 de novembre a les 19.30 i serà presentat per María Jesús Navarro, membre del Consell  Redactor de la revista

Crevillent (21/11/2024 ) La presentació del número 37 de l’anuari La Rella, editada per l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, serà a la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” dimarts que ve 26 de novembre a les 19.30. L’acte serà presentat per María Jesús Navarro, membre del consell redactor de la revista

En esta intervenció, l’Arxivera Municipal destacarà el paper de la premsa històrica com a font primària i objecte d’estudi alhora, ja que a través de l’anàlisi de les seues pàgines, podem obtindre una visió completa de la societat crevillentina en el canvi del segle XIX al XX. Gràcies a este treball podrem conéixer com era Crevillent en aquell moment, quines eren les preocupacions dels crevillentins, així com també amb dades inèdites sobre obres municipals, com el Teatre, la intensa activitat cultural de l’època, les festes i tradicions que ja se celebraven llavors, i anècdotes relacionades amb successos de la vida social

L’Arxiu Municipal compta amb una secció d’Hemeroteca en la qual podem trobar 400 exemplars de periòdics locals des de 1889 a 1981, digitalitzats íntegrament i a la disposició dels usuaris a través de la web municipal, amb la finalitat d’oferir instruments i fonts primàries als investigadors i interessats en la història local, tot això gràcies a les nombroses donacions realitzades pels crevillentins

La Regidor de Cultura, Mónica San Emeterio, convida a tots els crevillentins al fet que acudisquen a la presentació de la revista La Rella i puguen gaudir d’esta conferència i conéixer un poc més, la història de la nostra població de fa un segle, amb dades inèdites que a partir d’ara, quedaran per escrits i seran difosos a nivell provincial i nacional, gràcies a l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025