La Casa Municipal de Cultura acoge la exposición “Feminae” de Silvia Alcalá

Crevillent (20/06/2019).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge el próximo sábado 22 de junio, a las 20 horas, la exposición “Feminae” de Silvia Alcalá. La muestra permanecerá en la sala de exposiciones principal de la Casa Municipal hasta el 28 de julio.

Silvia Alcalá es licenciada en Bellas Artes y en Historia del Arte, formación que como dice la comisaria de la muestra, Ana Satorre, ha permitido a la autora “configurar un lenguaje artístico particular”. Se trata de una exposición dedicada a la mujer, en la que los rostros femeninos son los protagonistas y transmiten emociones al visitante. La técnica representada en sus obras es la técnica mixta conjugando en ellas el dibujo y el collage.

Para esta exposición se ha confeccionado un catálogo que cuenta con un interesante texto del crítico de arte Pere Pascual, en el que destaca de la autora que “…cree firmemente que la pintura es hoy por hoy el lenguaje más subversivo para estar delante de los hechos y reflejar su propio ser en un presente siempre complejo. A Silvia Alcalá le interesa dialogar desde la pintura, que casi siempre nos habla de la humanización, de lo imperfecto, que es justamente el punto de partida que precisa para explicarse…”.

 

La Casa Municipal de Cultura acull l’exposició “Feminae” de Silvia Alcalá

Crevillent (20/06/2019).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acull dissabte que ve 22 de juny, a les 20 hores, l’exposició “Feminae” de Silvia Alcalá. La mostra romandrà a la sala d’exposicions principal de la Casa Municipal fins al 28 de juliol.

Silvia Alcalá és llicenciada en Belles arts i en Història de l’Art, formació que com diu la comissària de la mostra, Ana Satorre, ha permés a l’autora “configurar un llenguatge artístic particular”. Es tracta d’una exposició dedicada a la dona, en la qual els rostres femenins són els protagonistes i transmeten emocions al visitant. La tècnica representada en les seues obres és la tècnica mixta conjugant en elles el dibuix i el collage.

Per a aquesta exposició s’ha confeccionat un catàleg que compta amb un interessant text del crític d’art Pere Pascual, en el qual destaca de l’autora que “…creu fermament que la pintura és ara com ara el llenguatge més subversiu per a estar davant dels fets i reflectir el seu propi ser en un present sempre complex. A Silvia Alcalá li interessa dialogar des de la pintura, que quasi sempre ens parla de la humanització, de l’imperfecte, que és justament el punt de partida que precisa per a explicar-se…”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025