La Casa Municipal de Cultura acoge la exposición “Feminae” de Silvia Alcalá

Crevillent (20/06/2019).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge el próximo sábado 22 de junio, a las 20 horas, la exposición “Feminae” de Silvia Alcalá. La muestra permanecerá en la sala de exposiciones principal de la Casa Municipal hasta el 28 de julio.

Silvia Alcalá es licenciada en Bellas Artes y en Historia del Arte, formación que como dice la comisaria de la muestra, Ana Satorre, ha permitido a la autora “configurar un lenguaje artístico particular”. Se trata de una exposición dedicada a la mujer, en la que los rostros femeninos son los protagonistas y transmiten emociones al visitante. La técnica representada en sus obras es la técnica mixta conjugando en ellas el dibujo y el collage.

Para esta exposición se ha confeccionado un catálogo que cuenta con un interesante texto del crítico de arte Pere Pascual, en el que destaca de la autora que “…cree firmemente que la pintura es hoy por hoy el lenguaje más subversivo para estar delante de los hechos y reflejar su propio ser en un presente siempre complejo. A Silvia Alcalá le interesa dialogar desde la pintura, que casi siempre nos habla de la humanización, de lo imperfecto, que es justamente el punto de partida que precisa para explicarse…”.

 

La Casa Municipal de Cultura acull l’exposició “Feminae” de Silvia Alcalá

Crevillent (20/06/2019).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acull dissabte que ve 22 de juny, a les 20 hores, l’exposició “Feminae” de Silvia Alcalá. La mostra romandrà a la sala d’exposicions principal de la Casa Municipal fins al 28 de juliol.

Silvia Alcalá és llicenciada en Belles arts i en Història de l’Art, formació que com diu la comissària de la mostra, Ana Satorre, ha permés a l’autora “configurar un llenguatge artístic particular”. Es tracta d’una exposició dedicada a la dona, en la qual els rostres femenins són els protagonistes i transmeten emocions al visitant. La tècnica representada en les seues obres és la tècnica mixta conjugant en elles el dibuix i el collage.

Per a aquesta exposició s’ha confeccionat un catàleg que compta amb un interessant text del crític d’art Pere Pascual, en el qual destaca de l’autora que “…creu fermament que la pintura és ara com ara el llenguatge més subversiu per a estar davant dels fets i reflectir el seu propi ser en un present sempre complex. A Silvia Alcalá li interessa dialogar des de la pintura, que quasi sempre ens parla de la humanització, de l’imperfecte, que és justament el punt de partida que precisa per a explicar-se…”.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025