La Casa de Cultura presenta este jueves la exposición “Para sonrisas dependientes”

Crevillent ( 14/06/2016).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acogerá a partir del jueves 16 de junio y hasta el 15 de julio, una exposición muy especial , que lleva por  título “Para sonrisas dependientes”  y que está organizada por el Colegio Público de Educación Especial Virgen de la Luz. Es una muestra colectiva, de carácter benéfico, que se desarrolla de forma itinerante por municipios de la provincia de Alicante, en la que  participan 9 autores de reconocida trayectoria en el ámbito de las artes plásticas ,  sensibilizados con el colectivo del Colegio. Sus creaciones proceden de la inquietud que les suscita la atención especializada que precisa el alumnado del Colegio Público Virgen de la Luz.

La exposición  presenta dos colecciones, la primera  compuesta de pinturas, grabados, escultura y fotografía hasta  completar 40 obras de 8 autores y la segunda está formada por 66 fotografías de Pepe Abril, realizadas con materiales de sales de plata y otros acabados museísticos que se recogen rbajo el título “Mírame”

Los  autores que presentan sus obras de forma solidaria son, además de Pepe Abril, el pintor nacido en Elche Antonio Agulló García, el pintor nacido en Burdeos Antonio Navarro Fernández, el artista plástico Antonio Pons Gomariz, el pintor autor del cartel de la representaciones del Misteri d´Elx  2016 Fernando Sánchez y Juan, el pintor y caricaturista José Antonio Belmonte Hernández, el pintor ilicitano José Vicente Leguey, el escultor Roy Allan Ledgard Marrou y el también pintor ilicitano Tomás Almela Parreño.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, la exposición tiene dos objetivos: por un lado recaudar fondos para contribuir a financiar las numerosas necesidades del alumnado, ya que están a la venta las obras de arte expuestas,  y por otro sensibilizar a la población de la situación y necesidades del colectivo de este Colegio. Por este motivo, invita a los crevillentinos a la inauguración de la exposición o a visitarla, ya que estará expuesta un mes en la Sala de Exposiciones de la  Casa Municipal de Cultura. El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, costeará el traslado de las obras y quedará en propiedad de una de ellas. La inauguración tendrá lugar el jueves, 16 de junio, a las 20,15h

Al Colegio Público de Educación Especial asisten 60 alumnos cuyas edades oscilan entre los 3 y los 21 años, algunos de ellos crevillentinos.

 

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025