La Casa de Cultura acollirà aquest divendres el lliurament del Premi Internacional de Divulgació Històrica Juan Antonio Cebrián

  • En l’acte, que enguany compleix 10 anys, es premiarà a Francisco González per la seua obra “Las Huellas de la Diosa, un viaje a los misterios de las cuevas” i es comptarà amb la presència de personalitats com l’escriptora Espido Freire, membre del jurat

Crevillent (14/10/2021).- Crevillent acollirà aquest divendres, 15 d’octubre, a les 19.30 h la celebració del X Aniversari del Premi Internacional Juan Antonio Cebrián de Divulgació Històrica gràcies al patrocini de l’Ajuntament de Crevillent i Grupo Enercoop.

Unes 200 persones es podran donar cita a la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó, convocades per l’Associació Cultural Juan Antonio Cebrián amb el suport de l’Associació de Moros i Cristians Sant Francesc d’Assís.

En l’acte l’escriptor Francisco González recollirà un premi de 3.000 euros per la seua obra `Las Huellas de la Diosa, un viaje a los misterios de las cuevas´, editada per Odn, així com una figura escultòrica realitzada per l’artista crevillentí Pepe Miralles. Entre els convidats es troben escriptors i periodistes com Mado Martínez, Silvia Casasola, Jesús Callejo o José María Aznar, destacant la presència de l’escriptora Espido Freire.

A més es comptarà amb la presència de l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, el president del Grupo Enercoop Guillermo Belso, el president de la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, Juan Pedro Gracia, i el president de l’Associació de Moros i Cristians Luis Manchón. Els qui, al costat de la resta d’assistents, podran contemplar un vídeo recopilatori de les anteriors edicions amb motiu de la celebració del desé aniversari d’aquests premis que deuen el seu nom a Cebrián, qui va ser un dels grans comunicadors d’aquest país i expert en la divulgació històrica.

 

La Casa de Cultura acogerá este viernes la entrega del Premio Internacional de Divulgación Histórica Juan Antonio Cebrián

  • En el acto, que este año cumple 10 años, se premiará a Francisco González por su obra “Las Huellas de la Diosa, un viaje a los misterios de las cuevas” y se contará con la presencia de personalidades como la escritora Espido Freire, miembro del jurado

Crevillent (14/10/2021).- Crevillent acogerá este viernes, 15 de octubre, a las 19.30 h la celebración del X Aniversario del Premio Internacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y el Grupo Enercoop.

Unas 200 personas se podrán dar cita en la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó, convocadas por la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián con el apoyo de la Asociación de Moros y Cristianos San Francisco de Asís.

En el acto el escritor Francisco González recogerá un premio de 3.000 euros por su obra `Las Huellas de la Diosa, un viaje a los misterios de las cuevas´, editada por Odeón, así como una figura escultórica realizada por el artista crevillentino Pepe Miralles. Entre los invitados se encuentran escritores y periodistas como Mado Martínez, Silvia Casasola, Jesús Callejo o José María Aznar, destacando la presencia de la escritora Espido Freire.

Además se contará con la presencia del alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, y el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, el presidente del Grupo Enercoop Guillermo Belso, el presidente de la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, Juan Pedro Gracia, y el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Luis Manchón. Quienes, junto al resto de asistentes, podrán contemplar un vídeo recopilatorio de las anteriores ediciones con motivo de la celebración del décimo aniversario de estos premios que deben su nombre a Cebrián, quien fue uno de los grandes comunicadores de este país y experto en la divulgación histórica.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025