La Casa de Cultura acoge este viernes el acto de entrega de la XII Edición del Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián”

• Este premio cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y Grupo Enercoop y en esta nueva edición el premio alcanza los 4.000 euros

• La obra premiada es “Midas”, firmada con el pseudónimo de “Arena Brown”, según ha recordado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

Crevillent (24/10/2024).- El acto de entrega de la XII Edición del Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” se celebrará este viernes 25 de octubre a partir de las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La Concejalía de Cultura informa de que este galardón cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y Grupo Enercoop, siendo en esta edición el premio económico de 4.000 euros, superando en 1.000 euros los premios de ediciones anteriores.

Según recuerda la concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, tras un difícil debate del jurado por la calidad de las obras presentadas, se decidió por unanimidad que el ganador de esta edición fuera “Midas”, firmada con el pseudónimo de “Arena Brown”.

Este premio rememora a uno de los más importantes divulgadores sobre temas de historia de nuestro país, el periodista Juan Antonio Cebrián, fallecido en 2007, que utilizó la literatura y singularmente la radio para acercar la Historia de manera amena y entretenida.

El acto contará con la asistencia del jurado: Juan Eslava Galán, escritor; José María Aznar Miralles, vicepresidente del Grupo Enercoop; Jesús Callejo, escritor; Miguel Ángel R. Matellanes, novelista y editor en la editorial Algaida; y Silvia Casasola, presidenta del jurado.

A continuación, se podrá disfrutar de un concierto por la soprano María Maciá, acompañada de Patricia Pastor con los panderos y Victor Dols con el buzuki con el repertorio de Can vei la lauzeta mover, (Bernart de Ventadorn). Tant M’Abelis, (Berenguer de Palou). Sobelos Fondos Do Mar, (Cántiga 193, Alfons X El Savi). Ale’entrada de Tempsclar, (Anónimis XI).

La concejala de Cultura cataloga el acto como “una jornada literaria muy interesante” e invita a la ciudadanía a acudir al evento, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

La Casa de Cultura acull este divendres l’acte de lliurament de la XII Edició del Premi Internacional de Divulgació Històrica «Juan Antonio Cebrián»

Este premi compta amb el patrocini de l’Ajuntament de Crevillent i Grup Enercoop i en esta nova edició el premi arriba als 4.000 euros

L’obra premiada és «Mides», firmada amb el pseudònim de «Arena Brown», segons ha recordat l’edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

Crevillent (24/10/2024).- L’acte de lliurament de la XII Edició del Premi Internacional de Divulgació Històrica “Juan Antonio Cebrián” se celebrarà este divendres 25 d’octubre a partir de les 20.00 hores en el Saló d’Actes de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La Regidoria de Cultura informa que este guardó compta amb el patrocini de l’Ajuntament de Crevillent i Grup Enercoop, sent en esta edició el premi econòmic de 4.000 euros, superant en 1.000 euros els premis d’edicions anteriors.

Segons recorda la regidora de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, després d’un difícil debat del jurat per la qualitat de les obres presentades, es va decidir per unanimitat que el guanyador d’esta edició fora “Mides”, firmada amb el pseudònim de “Arena Brown”.

Este premi rememora a un dels més importants divulgadors sobre temes d’història del nostre país, el periodista Juan Antonio Cebrián, mort en 2007, que va utilitzar la literatura i singularment la ràdio per a acostar la Història de manera amena i entretinguda.

L’acte comptarà amb l’assistència del jurat: Juan Eslava Galán, escriptor; José María Aznar Miralles, vicepresident del Grup Enercoop; Jesús Callejo, escriptor; Miguel Ángel R. Matellanes, novel·lista i editor en l’editorial Algaida; i Silvia Casasola, presidenta del jurat.

A continuació, es podrà gaudir d’un concert per la soprano María Maciá, acompanyada de Patricia Pastor amb els panderos i Víctor Dols amb el *buzuki amb el repertori de Ca vei la lauzeta moure, (Bernart de Ventadorn). Tant M’Abelis, (Berenguer de Palou). Sobelos Fons Do Mar, (Cántiga 193, Alfons X El Savi). Ale’entrada de Tempsclar, (Anónimis XI).

La regidora de Cultura cataloga l’acte com “una jornada literària molt interessant” i convida a la ciutadania a acudir a l’esdeveniment, sent l’entrada lliure fins a completar aforament.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025