La Casa de Cultura acoge esta noche la presentación del libro “La Epidemia de Gripe Española” (1918-1919) en el Baix Vinalopó

Crevillent (15/11/2018).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge esta tarde la presentación del libro, La epidemia de “Gripe Española” (1918-1919) en el Baix Vinalopó, editado por la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Sanidad.

Sus autores Modesta Salazar, Miguel Orts, Emilio Martínez y Jesús Rueda, recogen una serie de aportaciones, hasta ahora desconocidas, sobre la pandemia de gripe que padeció en la segunda década del siglo XX la población mundial, pero centrándose en la comarca del Baix Vianalopó. Así pues Elche, Crevillent y Santa Pola son las tres poblaciones en las que se ha estudiado lo sucedido respecto a esta enfermedad entre 1918 y 1919.

Se estudia por un lado la Demografía con el movimiento poblacional, la mortalidad en general y la mortalidad por gripe. Por otro lado, los recursos asistenciales del Ayuntamiento y las actuaciones municipales así como un análisis desde la perspectiva de género.

En el libro vienen reflejados los nombres de todas las personas fallecidas por la gripe y sus edades, en las 3 poblaciones.

Los autores del estudio, así como la concejal de Sanidad, Juana Guirao, y  la  edil de Cultura, Loreto Mallol, invitan a los crevillentinos a la presentación del libro que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” a las 20,15h. A los asistentes a  la presentación del libro sobre la gripe se les hará entrega de un ejemplar gratuitamente.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025