La CAM pone un autobús el viernes para visitar la exposición en Alicante de alta costura

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent informa que la CAM va a poner un servicio de autobús gratuito para trasladar desde nuestra localidad a  las personas que quieran visitar en Alicante la exposición  alta costura “La edad de Oro”. El autobús partirá este viernes día 1 de junio a las 10,30 de la mañana en Paseo Fontenay. Las personas interesadas se pueden inscribir en la Casa de Cultura, bien personalmente o llamando al teléfono 965406431. El autobús es de  54 plazas.

La Obra Social CAM y Banco Sabadell presentan en la sala de exposiciones CAM de Alicante la muestra “La edad de oro de la Alta Costura”, que reúne 56 vestidos de los diseñadores españoles más importantes y que forman parte de la “Colección textil Antoni de Montpalau”.

La muestra, que se podrá visitar hasta el 15 de julio, permite contemplar de 56 vestidos originales de alta costura, además de un conjunto de 25 sombreros, siete pares de zapatos, 33 muestras de bordados y 29 bocetos originales.

A través de estas piezas se propone un recorrido por la llamada época dorada de una moda genuinamente española, que vivió un período de hegemonía a partir de 1930, gracias a la industria textil catalana y a su conexión directa con París.

Los vestidos de la muestra pertenecen a la colección privada de Antoni de Montpalau y es la primera vez que se exhiben en la Comunitat Valenciana, después de haber sido presentados con gran éxito en el Museo del Traje de Madrid y en Barcelona, entre otras ciudades.

En esta exposición, se presentan 27 vestidos nuevos, la mayoría de ellos recién entrados en la colección, y que por lo tanto no se han expuesto hasta la fecha. Entre ellos, hay dos de Pertegaz, seis de Pedro Rodríguez, cuatro de Santa Eulalia, y uno de Asunción Bastida, Berhanyer y Margarita Nuez.

“La edad de oro” incluye vestidos de los principales creadores de alta costura que trabajaron en España desde los años 30 a los 90 del pasado siglo XX, especialmente los que lo hicieron desde Barcelona. Entre ellos se encuentran los denominados “Cinco grandes de la costura española”: Manuel Pertegaz, Pedro Rodríguez, Asunción Bastida, Santa Eulalia y El Dique Flotante.

Además, la exposición incluye una importante selección de sombreros, con excelentes modelos de Balenciaga (5), Petegaz (3) o Pedro Rodríguez (2), entre otros creadores como Pilar Gabasa o Elena Katona y grandes talleres como Badía, Martí Martí o Rius de Forns. También se podrán observar una colección de zapatos de Pertegaz, Loewe o Pedro Rodríguez.

Junto con ello, esta exposición de “La edad de oro de la Alta Costura” dedica una especial atención a la casa de bordados Luguel, de la que se expondrá una buena selección de trabajos realizados para Rodríguez, Bastida, Pertegaz, Mir, etc… Cabe destacar que Luguel, empresa que sigue activa a día de hoy, fue la encargada de bordar el vestido de novia que Pertegaz realizó para Leticia Ortiz.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025