La biblioteca municipal se suma a la celebración del Día Internacional del Libro

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La obra de Matías Díaz Padrón “Van Dyck en España”, es el libro del mes de abril de la Biblioteca Minicipal “Enric Valor” y ha sido seleccionado por su directora Ana Satorre tras recibir el premio de la Unión Europea de Patrimonio Cultural en la categoría de investigación.

Se trata de un trabajo de tres décadas de estudio para mostrar cómo influyeron en la obra del pintor flamenco sus relaciones con España y la Casa de los Hansburgo. En este sentido, la Comisión europea decidió conceder a la obra de Editorial Prensa Ibérica este prestigioso galardón, que otorgan el ejecutivo comunitario y el movimiento cultural Europa Nostra, con el objetivo de premiar la excelencia en el ámbito de la investigación.

El autor, Matías Díaz Padrón, es reconocido en el mundo del arte por su aportación al conocimiento y estilo de la pintura antigua y su libro es un ambicioso y exhaustivo estudio, que recopila sus investigaciones. Comprende 900 páginas y más de 800 fotografías sobre la obra de Van Dyck.

Además entre las novedades lectoras para adultos, la biblioteca destaca los títulos: “Peste y Cólera” del escritor francés Patrick Deville, que ha obtenido el premio Fémina y el de la Fnac. “La gente feliz lee y toma café” de Agnès Martin-Lugand. la última novela del escritor norteamericano Douglas Kennedy. “La vida empieza hoy” . “Las tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes. “Dondequiera que estés” . “Cuentos de invierno” de Mark Helprin. “La Ladrona de libros” de Markus Zusak. “La chica que tocaba el cielo” de Luca Di Fulvio. “Kassel no invita a la lógica” de Enrique Mila Matas. “El sol bajo la lógica” de Éric Marchal. “Billie” de Anna Gavalda y “El hombre de arena” de Lars Kepler.

Las obras en valenciano para adulos elegidas para este mes de abril son : “Cadáver a la intemperie” de Pedro García Olivo, “Butcher´s Crossing” de Jhon Williams, L´ou d´or” de Donna León, “El noi sense color” de Haruki >Murakimi y “El cinquè crim al Cercle Polar” de Asa Larsson que fue premio a la mejora novela sueca en 2012.

También se recomienda la lectura de los libros “Val més educar. Consells als pares a favor del sentit comú” de Gregorio Luri. “Focus. Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia” de Daniel Goleman. “lumen” de George Orwell y “Chef del mar” de Ángel León.

La concejal de Cultura recuerda que el horario de la biblioteca municipal de lunes a viernes es de 9,30 a 13,30 horas y de 17 a 20,30 horas y los sábados de 9,30 a 13,30 horas.

El club de lectura infantil se reunirá de nuevo el viernes 18 de abril y la biblioteca en la calle se trasladará el sábado día 12 al barrio de La Estación, el día 19 a la pedanía de San Felipe y el 26 a El Realengo, en horario de 11 a 13 horas.

Por otro lado, la Biblioteca celebrará el miércoles día 23 el Día Internacional del libro y para ello se han organizado una serie de actos que tendrán lugar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. Se hará la VI Lectura plurilingüe de “El ingenioso Hidalgo Don quijote de la Mancha.

A las 12,30 horas se ha preparado una animación a la lectura para niños de 4 a 12 años con la actividad “Cuentos de bote” a cargo del Colectivo de Teatro y animación AMEBA.

A las 20 horas se hará entrega de los premios a los niños ganadores del concurso “Te cuento un cuento” y a continuación tendrá lugar el espectáculo “Decantando versos”, paseo músico-poético a través de textos, cuyo tema principal es el vino.

También el sábado 26 de abril a las 12 horas se representará “El flautista de Hamelin”.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025

 • La II edición de “Jocs Esportius Escolars” se inaugurará el próximo viernes 21 de marzo en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres” a puerta cerrada, de 9:30 a 12:30 horas

• David Amorós, edil del área, destaca que “tras el buen recibimiento de la primera edición, esperamos que los alumnos y alumnas de los centros educativos de Crevillent disfruten de nuevo con el deporte”

17 marzo 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025