La Biblioteca Municipal se suma a la celebración del Día de las Escritoras

Crevillent ( 17/10/2017).- Por segundo año consecutivo, ayer  lunes 16 de octubre se celebró el Día de las Escritoras, concebido para recordar el legado cultural de las escritoras españolas e hispanoamericanas y las dificultades que en el pasado impidieron un justo desarrollo y reconocimiento a su tarea.

En la Biblioteca Municipal esta efeméride se conmemorará hoy  martes con un musi-cuento dedicado a Gloria Fuertes al que asistirán las clases que han respondido a la invitación por parte de la Concejalía de Cultura. Habrá dos sesiones en las que participarán dos cursos de sexto de Primaria del CEIP Párroco Francisco Mas y dos primeros del CEIP Miguel Hernández.

 

Cada sesión tendrá una duración de 45 minutos en el que se interpretará por parte de un acróbata un cuento de Gloria Fuertes que recitará una actriz de Dreamshow. Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol,  se trata de un espectáculo personalizado y adaptado a lo que desde la Biblioteca se les pidió, y así poder conocer la obra literaria de esta gran escritora.

 

La Biblioteca  además este mes ha dedicado su “Libro del mes” a las publicaciones de Stefan Bollmann con  prólogo de Esther Tusquets, Las mujeres, que leen, son peligrosas y Las mujeres que escriben también son peligrosas, con los que se rinde un sentido homenaje a las mujeres escritoras y lectoras, y confirma el excepcional poder que confiere la lectura.

 

La directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, también ha querido destacar de forma especial las publicaciones de Enid Blyton, prolífica escritora inglesa de literatura infantil que firmó 762 obras juveniles, tanto con su nombre de soltera, Enid Blyton, como con su nombre de casada, Mary Pollock. Este año se cumplen 75 de la publicación de las aventuras de Los cinco.

La Biblioteca Municipal ha mandado sus actividades  a la Biblioteca Nacional de España (BNE) para adherirse a esta celebración. Este año la comisaria es Anna Caballé, de la Universidad de Barcelona, que se ha ocupado de elegir un tema “Mujeres, saber y poder”, en torno al que giran los textos que se han seleccionado para esta celebración. Estos textos están colgados en la web municipal https://www.crevillent.es/portal/cultura/

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025