La Biblioteca Municipal presenta su programación en el folleto BibliotecAbierta

Crevillent ( 04/12/2017).- La Concejalía de Cultura ha puesto a disposición de los usuarios de la Biblioteca Municipal “Enric Valor”,el folleto BibliotecAbierta, correspondiente al mes de diciembre. En el mismo se recogen novedades, recomendaciones, actividades y horario.

En primer lugar recordar que el programa “Biblioteca en la calle” se sigue desarrollando y durante este mes una parte de la Biblioteca se trasladará el día 16 al Realengo desde las 10,30h a las 12,30h , el 23 a  San Felipe  Neri de 10,30h a 11,30h y al Barrio de la Estación de 12,00h a 13,00h.

En segundo lugar informar que siguen los Clubes de lectura infantil, los miércoles y viernes  y de adultos en colaboración con el IES Maciá Abella que será el 14 de diciembre.

Con la finalidad de atraer la atención hacía la Biblioteca Pública, también se desarrollan actividades destinadas al público infantil y juvenil. Así durante este mes, el viernes 23, a las 18,00h tendrá lugar el cuentacuentos “Los valores de la Navidad” y para chicos y chicas de 9 a 12 años un Taller de Robótica, que contará con el patrocinio del Ateneo Municipal de Cultura, los días 28 y 29 desde las 10,00h a las 12,00h. El Taller es gratuito pero es necesario inscribirse en la propia Biblioteca.

 

En cuanto a recomendaciones la directora de la Biblioteca, Ana Satorre, ha seleccionado algunos títulos como De la maceta a la mesa de Zía Allaway, La odisea del libro. La transición digital del crevillentino Antonio Pérez-Adsuar Belso o Resistencia pacífica. Nuevo método de intervención con hijos violentos y autodestructivos de Haim Omer.

En cuanto a novedades para adultos se han adquirido El fuego invisible de Javier Sierra que es el Premio Planeta 2017 y  La ferocitat de Nicola Lagiooia, Premio Strega 2015, además del finalista del Premio Planeta 2017, Niebla en Tánger de Cristina López Barrio, Arribarà el dematí de Joanjo García, o El color del silencio de Elia Barceló.

Para público infantil y juvenil, la Biblioteca también ofrece novedades como Mi libro de Navidad de varios autores, La muntanya de llibres ,és alta del món de Rocio Bonilla, Algunas princesas son de plomo de Núria Segarra o Por trece razones de Jay Asher.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que se ha seleccionado como libro del mes de diciembre Una Biblia, adaptación literaria libre de Philippe Lechermeier, a partir del texto de la Biblia cristiana, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Las ilustraciones son de Rébecca Dautremer, una de las mejores artistas de la actualidad. El autor de Una Biblia presenta su libro diciendo  “Contar la Biblia es contar nuestra historia, una historia con miles de mitos, cuentos y leyendas, ¿Cómo entender el mundo sin saber quiénes fueros Abraham, Goliat, la Reina de Saba o María Magdalena? ¿Cómo descifrar el arte, la arquitectura o la literatura sin conocer los fabulosos cimientos de nuestra sociedad?”

Por último indicar que se ha colocado un árbol de Navidad elaborado tan sólo con libros y un Belén adornado con libros.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025