La Biblioteca Municipal presenta el butlletí de novetats de febrer

  • Aquest mes se celebrarà el Dia de Dona i la Xiqueta en la Ciència, es posarà en valor l’Objectiu de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030 número 7 “Energia assequible i no contaminant”, i es realitzarà un espectacle de màgia al voltant de la ciència

Crevillent (06/02/2023).- La Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor”, presenta el Butlletí de Novetats núm. 135, que correspon al mes de febrer. Coincidint amb la celebració en aquest mes del Dia de la Dona i la Xiqueta en la Ciència, el dia 11 de febrer, la Biblioteca Municipal ha volgut destacar el llibre “Genes de colores”, de divulgació científica assequible per a tothom, en el qual s’expliquen amb senzillesa nombrosos temes relacionats amb la genètica de la pigmentació dels éssers humans i altres animals. En el llibre es relata, per exemple, com arribem a tindre el color del cabell, de pell o d’ulls segons les variants genètiques que heretem dels nostres pares i mares. A més, està magníficament il·lustrat per Jesús Romero, qui ha interpretat els textos de l’autor, Lluis Montoliu, i els ha convertits en il·lustracions al·legòriques tremendament suggeridores.

Entre les novetats d’aquest mes destaquem Esperando al diluvio, de Dolores Redó; Lluny de Louisiana, Premi Planeta 2022, de Luz Gabás; Un afer europeu, Premi Joanot Martorell, de Jordi Sebastià o En la sombra, el llibre autobiogràfic del Príncep Harry.

Quant a les novetats per a públic infantil i juvenil, podran trobar títols d’algunes de les seccions per temàtiques que té la Biblioteca Municipal, com Chomón. El mago de la lluz, de la secció de “Còmic”; Ulls de merla, de la secció de “Poesia”; Qué pasaria si se apagase el Sol?, de la secció de “Naturalesa” o El cofre de la amistad, de la secció de “Societat”.

Les recomanacions d’aquest mes continuen basant-se en els Objectius de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030, i se centren en aquesta ocasió en l’Objectiu 7: Energia assequible i no contaminant. L’ODS 7 pretén, a curt termini, garantir l’accés universal a una energia assequible, segura, sostenible i moderna, per a millorar les condicions de vida de milions de persones. Entre les publicacions seleccionades trobem títols com La Terra té una gotera, d’Ágatha Echevarría; Salvar nuestro planeta, d’Emma Brownjohn; Electriciudad, d’Enrico Maraffino o Mi pequeño manual de desarrollo sostenible.

Quant a les activitats programades per a aquest mes, s’ha organitzat un espectacle de màgia dedicat a la ciència, de la mà del Mag Dálux. Tindrà lloc el dia 10 a les 18 h. i està dirigit a públic infantil. L’entrada serà lliure fins a completar aforament.

Tant la directora de la Biblioteca com el regidor de Cultura esperen que les activitats programades siguen de l’interés del públic i aprofiten l’ocasió per a recordar que l’horari d’obertura de la Biblioteca és de 9.30 a 13.30 h. i de 17 a 20.30 h. de dilluns a divendres, i els dissabtes, de 9.30 a 13.30 h. Poden realitzar les sol·licituds per a préstec o qualsevol altra consulta a través del correu electrònic biblioteca@crevillent.es o en el telèfon 965406510.

Poden trobar més informació en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en l’apartat de Cultura.

 

La Biblioteca Municipal presenta el boletín de novedades de febrero

  • En este mes se celebrará el Día de Mujer y la Niñas en la Ciencia, se pondrá en valor el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 número 7 “Energía asequible y no contaminante”, y se realizará un espectáculo de magia en torno a la ciencia

Crevillent (06/02/2023).- La Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor”, presenta su Boletín de Novedades nº 135, que corresponde al mes de febrero. Coincidiendo con la celebración en este mes del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el día 11 de febrero, la Biblioteca Municipal ha querido destacar el libro “Genes de colores”, de divulgación científica asequible para todo el mundo, en el que se explican con sencillez numerosos temas relacionados con la genética de la pigmentación de los seres humanos y otros animales. En el libro se relata, por ejemplo, cómo llegamos a tener el color de pelo, de piel o de ojos según las variantes genéticas que heredemos de nuestros padres y madres. Además, está magníficamente ilustrado por Jesús Romero, quien ha interpretado los textos del autor, Lluis Montoliu, y los ha convertido en ilustraciones alegóricas tremendamente sugerentes.

Entre las novedades de este mes destacamos Esperando al diluvio, de Dolores Redondo; Lluny de Louisiana, Premi Planeta 2022, de Luz Gabás; Un afer europeu, Premi Joanot Martorell, de Jordi Sebastià o En la sombra, el libro autobiográfico del Príncipe Harry.

En cuanto a las novedades para público infantil y juvenil, podrán encontrar títulos de algunas de las secciones por temáticas que tiene la Biblioteca Municipal, como Chomón. El mago de la luz, de la sección de “Cómic”; Ulls de merla, de la sección de “Poesía”; ¿Qué pasaría si se apagase el Sol?, de la sección de “Naturaleza” o El cofre de la amistad, de la sección de “Sociedad”.

Las recomendaciones de este mes continúan basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, centrándose en esta ocasión en el Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante. El ODS 7 pretende, a corto plazo, garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.Entre las publicaciones seleccionadas encontramos títulos como La Terra té una gotera, de Ágatha Echevarría; Salvar nuestro planeta, de Emma Brownjohn; Electriciudad, de Enrico Maraffino o Mi pequeño manual de desarrollo sostenible.

En cuanto a las actividades programadas para este mes, se ha organizado un espectáculo de magia dedicado a la ciencia, de la mano del Mago Dálux. Tendrá lugar el día 10 a las 18 h. y está dirigido a público infantil, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

Tanto la directora de la Biblioteca como el concejal de Cultura esperan que las actividades programadas sean del interés del público y aprovechan la ocasión para recordar que el horario de apertura de la Biblioteca es de 9:30 a 13:30 h. y de 17 a 20:30 h. de lunes a viernes, y los sábados, de 9:30 a 13:30 h. Pueden realizar sus solicitudes para préstamo o cualquier otra consulta a través del correo electrónico biblioteca@crevillent.es o en el teléfono 965406510.

Pueden encontrar más información en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en el apartado de Cultura.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025