La Biblioteca Municipal “Enric Valor” sigue conmemorando el Día Internacional de la Mujer

Crevillent ( 12/03/2018).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” continúa realizando actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, ha preparado una exposición de libros sobre biografías de mujeres que han sido objeto de admiración a lo largo de la historia, así como una selección de ensayos que tratan el mundo femenino desde distintos puntos de vista y una selección de publicaciones cuyas autoras son escritoras.

Entre las biografías elegidas cabe destacar la de la Madre Teresa de Calcuta,  de Marie Curie o de Frida Kahlo, entre otras muchas. Dentro de este apartado resaltan publicaciones que recopilan la trayectoria de varias mujeres como es el caso del libro “Mujeres en la Ciencia: 50 Intrépidas pioneras que cambiaron el mundo” de Rachel  Ignotofsky, en el que se pone de relieve la contribución de cincuenta mujeres que han destacado en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a lo largo de la historia.  Entre las pioneras incluidas en esta obra podemos encontrar figuras conocidas como la primatóloga Jane Goodall, así como otras menos conocidas como Katherine Johnson, la física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria de la misión Apolo XI de 1969 a la luna.

 

Otro libro recopilatorio destacado es “17 mujeres premios Nobel de  ciencias” de Helene Merle, editado este año, que nos permite reflexionar sobre la importancia cultural y social de género en la investigación científica.

 

Además, hay una selección de libros interesantes destinados a público infantil o juvenil como “El lápiz mágico de Malala”, libro escrito por la activista y Premio Nobel de la Paz en 2014 Malala Yousafzai, en pro del derecho a la educación y que ha sido editado en 2017.

 

Otro de los libros destacado es “Yo soy Adila” , disponible en valenciano y en castellano, un cuento  de una niña pakistaní que adora el colegio y sueña con llegar a ser profesora o médico pese a la oposición de los padres.

Otro  libro interesante es “Las chicas son de ciencias” en el que se podrá descubrir los grandes descubrimientos que han hecho las mujeres a lo largo de la historia desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía. Muestra 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.

Además, destacan “Las chicas son guerreras: 26 rebeldes que cambiaron el mundo”;Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”, volumen 1 y 2; “El futuro es femenino”, de varios autores y editado en el presente año.

En cuanto a los ensayos, la directora de la Biblioteca Municipa Ana Satorre, ha destacado: “La nueva mujer. Relatos de escritoras estadounidenses del siglo XIX”; “Mala feminista” de Roxane Gay; “ Mama, quiero ser feminista” de Carmen G. de la Cueva; “Mujeres y poder“ de Mary Berad o “Sexismo cotidiano” de Laura Bates, editado en 2017.

Por último se ha seleccionado un libro de poesías (Tras)lucidas: poesía escrita por mujeres (1980-2016)”,  libro trata de reparar la poca presencia de la mujer en el mundo de la poesía y que recoge poemas de 29 poetisas nacidas entre los años sesenta y los ochenta del siglo XX.

Toda una selección de publicaciones que tienen como centro de atención la figura de la mujer.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025