La Biblioteca Municipal “Enric Valor” estará abierta durante todo el verano con actividades especiales para los niños

La Biblioteca Municipal “Enric Valor” de Crevillent  durante el mes de julio de 2012 no se va de vacaciones y va a realizar numerosas actividades para aproximarse a los ciudadanos, especialmente a los niños y niñas.

La Concejal de Cultura Loreto Mallol,  recuerda en primer lugar, que hasta el 13 de julio la Biblioteca “Enric Valor” proseguirá con su horario especial de exámenes, por la mañana de 09,00h a 14,00h y por la tarde desde las 16,00h hasta las 21,00h y será a partir del 14 de julio cuando se inicien sus actividades.

 

Loreto Mallol, indica que la Biblioteca Municipal va a salir a la calle, concretamente se va a trasladar los sábados de julio, durante unas horas a las pedanías, con la finalidad de que sus habitantes puedan hacerse socios y solicitar el préstamo  de libros para el verano. En los espacios seleccionados, se ubicará un stand con libros para adultos, jóvenes y niños, que podrán pedir en préstamo, hasta el mes de septiembre en  que la Biblioteca regresará, de nuevo, a las pedanías.

 

Así, el sábado 14 de julio de 11,00h a 13,00h un stand de la Biblioteca Municipal estará ubicado en el Parque del Barrio de La Estación. El 21 de julio la Biblioteca se trasladará hasta la Plaza Villa-Real de San Felipe Neri con el mismo horario y el sábado 28 de julio será el turno del Centro Social de El Realengo.

 

Del 16 al 20 de julio, desde las 18,00h hasta las 20,00h  se desarrollará, en la propia Biblioteca, un taller dirigido a niños y niñas de 5 a 9 años con la finalidad de fomentar la lectura y hacer de la Biblioteca un lugar divertido y educativo. Para ello, se crearan tres ambientes denominados “Príncipes, princesas y dragones”, “Aventuras y risas con Stilton” y “Bosque animado”. En cada uno de estos espacios encontrarán libros relacionados con el tema escogido y se realizarán actividades tales como Cuentacuentos, gymkhana literaria, proyecciones, etc.

 

Para poder participar en este taller, los niños deberán inscribirse en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” o en la propia Biblioteca Municipal y tener una autorización expresa de los padres o tutores para realizar el taller. La inscripción es gratuita y podrán participar 25 niños, que se admitirán por riguroso orden de solicitud. El periodo de inscripción es del 6 al 13 de julio en la Casa de Cultura o en la Biblioteca y serán admitidos por estricto orden de llegada.

 

El 20 de julio se instalará, en la propia Biblioteca, un Planetario móvil patrocinado por la Concejalía de Educación destinado a niños de 3 a 9 años. Este Planetario podrá ser visitado  por la mañana por los niños y niñas que participan en las diferentes escuelas de verano que se desarrollan en la localidad y por la tarde por los que están participando en el taller. Durante la visita se proyectará “El país del cuatro”, teniendo los niños la sensación de viajar en una nave al País del cuatro.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025