La Biblioteca Municipal de Crevillent rinde homenaje al escritor Gabriel García Márquez

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Biblioteca Municipal “Enric Valor” se ha sumado a los numerosos homenajes que se están rindiendo al escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano Gabriel García Márquez, conocido por familiares y amigos como Gabito y también con el apodo de Gabo

La Concejal de Cultura Loreto Mallol, explica que la Biblioteca Municipal va a dedicar durante un tiempo, un espacio destacado a este conocidísimo escritor, situando en un lugar preferente todos los libros del autor que posee en sus fondos la biblioteca y algunas de las notas que distintos periódicos han dedicado al autor tras su fallecimiento.

Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 6 de marzo de 1925 en Aractaca y falleció en 2014 en Ciudad de México, recibiendo en 1982 el Premio Nobel de Literatura por su novela Cien años de soledad.

Comenzó su carrera de periodista mientras estudiaba derecho, publicando artículos entre 1948 y 1949 en el Diario Universal de Cartagena y entre 1950 y 1952 en el Heraldo de Barranquilla.

Su primer cuento La tercera resignación se publicó en 1947 y su primera novela La hojarasca en 1955, mientras que la primera edición de Cien años de soledad, que escribió en 18 meses, salió a la venta el 30 de mayo de 1967. Cien años de soledad se ha traducido a 37 idiomas y lleva vendidos 25 millones de ejemplares.

En 1985 publicó El amor en los tiempos de cólera, en 2002 los tres volúmenes de sus memorias bajo el título de Vivir para contarla y en 2004 Memoria de mis putas libres que levantó una gran controversia. Otras novelas son El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, El otoño del patriarca, El general en su laberinto o La mala hora.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025