La Biblioteca Municipal de Crevillent conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} El 17 de noviembre de 1999 la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó que anualmente el 25 de noviembre se conmemorara el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Biblioteca Municipal “Enric Valor” de Crevillent se quiere unir a la conmemoración como mejor puede hacerlo una Biblioteca, es decir, dando a conocer algunas de las publicaciones que forman parte de sus fondos.

La concejal de Cultura Loreto Mallol indica que la Biblioteca Municipal ha querido unirse a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer dando a conocer algunos de los ejemplares que forman parte de sus fondos y que guardan relación con este tema. “Durante varios días van a ocupar un lugar preferente en la Biblioteca y por supuesto puedan ser tomados en préstamo. Resaltar que muchos de estos ejemplares tienen como objetivo la importancia de la igualdad en la educación”.

La Directora de la Biblioteca, Ana Satorre, ha seleccionado los ejemplares según los siguientes criterios:

a) Dedicados a la violencia de género: La mayoría de ellos proceden del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales como, por ejemplo, El sustrato cultural de la violencia de género, Prevención de la violencia de género en la adolescencia o Violencia de género. Algunas cuestiones básicas. También destacar en este apartado La soledad de Mae. Una investigación antropológica sobre la violencia doméstica de Javier Ortega Cañavate, doctor en Filosofía.

b) Dedicados a la importancia de educar en igualdad: Muy interesante resulta una aplicación multimedia interactiva sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dirigido al alumnado y profesorado de Educación Secundaria bajo el título de Creciendo en Igualdad . Para cuarto de ESO y Bachillerato está a disposición de los usuarios una guía de sensibilización sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y por último La construcción de la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer desde la Educación Secundaria.

c) Sobre la concienciación de esta lacra destacar Ante los malos tratos no estás sola y Manual sobre la violencia contra la mujer. Guía de información para la mujer en una situación de abuso.

d) Por último, se han seleccionado publicaciones que tratan del papel de la mujer en la Historia como En voz activa, el papel de la mujer en la ficción inglesa (XVII-XX) de María del Mar Rivas Carmona o Ellas también pintaban. El sujeto femenino artista en el Cádiz del siglo XIX de Laura Triviño Cabrera.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025