La biblioteca conmemora el descubrimiento de la tumba de Tutankamón con el libro del mes

La Concejalía de Cultura ha editado el Boletín de novedades nº 7 y del libro del mes de mayo de 2012, de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” de Crevillent. El libro del mes conmemorará el descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Hace 90 años, concretamente el 4 de noviembre de 1922, Howard Carter arqueólogo y egiptólogo inglés descubrió en el Valle de los Reyes en Luxor, bajo la tumba de Ramsés VI, una escalinata que conducía hasta una puerta sellada. Tras abrirla se encontraron la tumba inviolada de Tutankamón acompañada de un gran tesoro funerario. Tutamkamón fue faraón de la XX Dinastía Egipcia que murió  a los 19 años, tras una década de reinado.

 

Para conmemorar estos 90 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, se ha seleccionado como libro de mes de mayo de 2012 El arte de los faraones, publicación editada por Blume, cuyos autores son: Zahi Hawass, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, el licenciado en egiptología por la Universidad de Milán y autor de varios libros, Giorgio Ferrero y Araldo Lucas, uno de los mejores fotógrafos de joyas del arte del mundo.

Según la últimas informaciones recibidas, la tumba actualmente está cerrada al público ya que se estaba produciendo, en ella, un deterioro paulatino y continuo debido a la respiración y el sudor de los turistas (se llegan a alcanzar en su interior los 50º centígrados). Concretamente uno de los autores del libro seleccionado y Secretario General de Antigüedades de Egipto ha dado a conocer el cierre, indicando en sus declaraciones que “la protección es más importante que el turismo y sin estas medidas, en 200 años, la tumba tendría un deterioro irreversible”. Igualmente se han cerrado al público otras tumbas como la de la Reina Nefertari, esposa de Ramsés II que se encuentra en el Valle de las Reinas. El gobierno egipcio tiene intención de realizar réplicas de las tumbas cerradas a los turistas.

 

La concejal de cultura, Loreto Mallol, también explica que en el boletín nº7 correspondiente a este mes de mayo se indican algunas de las últimas adquisiciones realizadas, en la Biblioteca Municipal. Así  entre las novedades infantiles se destacan Mamá puso un huevo o cómo se hacen los niños, El gran libro de las palabras y Los dos mundos de Zoe. En el apartado de libros juveniles se destacan El llibre i la rosa, La Mezquita de Córdoba contada a los niños, La Alhambra contada a los niños y Les Tea sister en perill. Para adultos las novedades más interesantes son Entra en mi vida de Clara Sánchez, Arrugas de Paco Roca, Crim de sang de Sebastia Alzamora, Fins que passi la teva furia de Asa Larsson, Sin entrañas de Maruja Torres, 22/11/63 de Stephen King y El sueño de la ciudad de Andrés Vidal, entre otros.

También, en el boletín, se dedica un apartado  para libros recomendados que, en este mes de mayo, son La inteligencia ejecutiva de José Antonio Marina, La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y el Premi Ramón Llull 2012, La dona veloç de Inma Monsó.

 

Por último, Loreto Mallol, recuerda algunas de las publicaciones periódicas que adquiere la Biblioteca Municipal, como son Bibliodiversidad, Arqueología, El viejo Topo, PC Worl, Historia y vida, Leer y Ópera actual. 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025