La biblioteca conmemora el descubrimiento de la tumba de Tutankamón con el libro del mes

La Concejalía de Cultura ha editado el Boletín de novedades nº 7 y del libro del mes de mayo de 2012, de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” de Crevillent. El libro del mes conmemorará el descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Hace 90 años, concretamente el 4 de noviembre de 1922, Howard Carter arqueólogo y egiptólogo inglés descubrió en el Valle de los Reyes en Luxor, bajo la tumba de Ramsés VI, una escalinata que conducía hasta una puerta sellada. Tras abrirla se encontraron la tumba inviolada de Tutankamón acompañada de un gran tesoro funerario. Tutamkamón fue faraón de la XX Dinastía Egipcia que murió  a los 19 años, tras una década de reinado.

 

Para conmemorar estos 90 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, se ha seleccionado como libro de mes de mayo de 2012 El arte de los faraones, publicación editada por Blume, cuyos autores son: Zahi Hawass, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, el licenciado en egiptología por la Universidad de Milán y autor de varios libros, Giorgio Ferrero y Araldo Lucas, uno de los mejores fotógrafos de joyas del arte del mundo.

Según la últimas informaciones recibidas, la tumba actualmente está cerrada al público ya que se estaba produciendo, en ella, un deterioro paulatino y continuo debido a la respiración y el sudor de los turistas (se llegan a alcanzar en su interior los 50º centígrados). Concretamente uno de los autores del libro seleccionado y Secretario General de Antigüedades de Egipto ha dado a conocer el cierre, indicando en sus declaraciones que “la protección es más importante que el turismo y sin estas medidas, en 200 años, la tumba tendría un deterioro irreversible”. Igualmente se han cerrado al público otras tumbas como la de la Reina Nefertari, esposa de Ramsés II que se encuentra en el Valle de las Reinas. El gobierno egipcio tiene intención de realizar réplicas de las tumbas cerradas a los turistas.

 

La concejal de cultura, Loreto Mallol, también explica que en el boletín nº7 correspondiente a este mes de mayo se indican algunas de las últimas adquisiciones realizadas, en la Biblioteca Municipal. Así  entre las novedades infantiles se destacan Mamá puso un huevo o cómo se hacen los niños, El gran libro de las palabras y Los dos mundos de Zoe. En el apartado de libros juveniles se destacan El llibre i la rosa, La Mezquita de Córdoba contada a los niños, La Alhambra contada a los niños y Les Tea sister en perill. Para adultos las novedades más interesantes son Entra en mi vida de Clara Sánchez, Arrugas de Paco Roca, Crim de sang de Sebastia Alzamora, Fins que passi la teva furia de Asa Larsson, Sin entrañas de Maruja Torres, 22/11/63 de Stephen King y El sueño de la ciudad de Andrés Vidal, entre otros.

También, en el boletín, se dedica un apartado  para libros recomendados que, en este mes de mayo, son La inteligencia ejecutiva de José Antonio Marina, La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y el Premi Ramón Llull 2012, La dona veloç de Inma Monsó.

 

Por último, Loreto Mallol, recuerda algunas de las publicaciones periódicas que adquiere la Biblioteca Municipal, como son Bibliodiversidad, Arqueología, El viejo Topo, PC Worl, Historia y vida, Leer y Ópera actual. 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025