La Asociación de Discapacitados Psíquicos pide ayuda al Ayuntamiento para hacer frente a los gastos e inversión que tiene que realizar de unos 74.000 €.

La Asociación de Discapacitados psíquicos de Crevillent ha pedido ayuda al Ayuntamiento  para hacer frente a los gastos e inversión de unos 74.000 € que necesitan realizar en la legalización del edificio del centro ocupacional. El Alcalde César Augusto Asencio junto a las concejalas de Hacienda Mª Carmen Candela y la de Bienestar Social Juana Guirao, han mantenido una reunión de trabajo con el Presidente de la Asociación José Miguel García y el Secretario Rafael Legido .

La primera autoridad explicaba que esta es la segunda reunión que mantienen con los representantes de la Asociación de Discapacitados Psíquicos porque hay voluntad municipal  de ayudar y colaborar con la entidad para que puedan legalizar el inmueble donde está el Centro Ocupacional, en el que se realizan talleres para niños con discapacidad y que gestiona la propia asociación, además de la Residencia de Discapacitados psíquicos que impulsaron la Conselleria de Bienestar social, la Cooperativa Eléctrica y el Ayuntamiento.

César Augusto Asencio explicaba que a principio de los años 90, la Asociación de Discapacitados construyó el Centro Ocupacional en la zona de cañada Joana en unos terrenos que le fueron donados, pero no tenía licencia y por tanto estaba fuera de ordenación. Con la revisión del Plan General, se modificó el planeamiento para poder legalizar este edificio de carácter social , permitiendo y respetando el volumen de edificabilidad a pesar de que se excedía del permitido en la parcela entonces, al tratarse de un servicio social muy importante dirigido a un colectivo en el que se ha tenido una especial sensibilidad de ayuda y protección.

 

La legalización de la parcela ha requerido de una declaración de interés comunitario que ha sido aprobada por la Conselleria de Infraestructuras y por tanto a cambio la asociación tiene que abonar un canon por esta declaración cifrado en 48,165,10 €.

También la legalización conlleva que la Asociación tenga que hacer una serie de obras del edificio cuantificadas en unos 26 .000 € , así que la entidad tiene que hacer un desembolso ahora de unos 74.000 €, cantidad muy importante .Al no tener suficientes recursos, ya que es una asociación de padres, pide la ayuda del Ayuntamiento para hacer frente a este gasto .

El Alcalde ha señalado que ante la petición de ayuda de la Asociación, ya les ha adelantado a los representantes de la entidad que el Ayuntamiento va a colaborar, pero en estos momentos no se pueden cerrar las cuantías que aportará, porque  se va a ver de qué partidas se pueden conseguir los recursos y también habrá que negociar con la Conselleria la exención del canon, ya que la decisión de anular el canon no depende del Ayuntamiento.

 

César Augusto Asencio ha indicado que desde el Ayuntamiento siempre se ha ayudado a la asociación de discapacitados en todos los temas de competencia municipal y esta ocasión no va a ser menos, aunque desde algunos sectores se ha tratado de crear un ambiente enrarecido a raíz de la aplicación del copago por el que  algunos discapacitados, tienen que abonar una parte de   los servicios de residencia o del centro ocupacional , quedando eximidos  de pago discapacitados que hasta ahora pagaban, por tener niveles de renta muy bajos. ”En estos momentos estamos en disposición de colaborar en todo lo que podamos de competencia municipal y nuestro compromiso es trabajar ante la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente para que ese canon sea eximido . Vamos a trabajar para que los padres de los niños discapacitados a ser posible no tengan que aportar nada en estas actuaciones. Lo hacemos con satisfacción   porque siempre hemos estado ayudando a los discapacitados en todas sus iniciativas”.

 

Por su parte, el Presidente de la Asociación José Miguel García explicaba que para la entidad era un problema en estos momentos asumir los gastos de la legalización del edificio del centro ocupacional, por eso confiaban en la ayuda que pueda prestar el Ayuntamiento que está buscando fórmulas tanto para la exención del canon como para colaborar en los gastos de inversión que requiere el edificio para adaptarse a la normativa urbanística.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas obras se han extendido en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• Durante esta semana se realizarán labores de repintado y se limpiarán las zonas en las que se ha acopiado todo el material de la actuación

• “Comprendemos las molestias que se hayan podido generar desde que empezaron en el mes de marzo pero es una actuación muy necesaria para que la red de saneamiento se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores pluviales”, ha explicado la edil del área, Pilar Mas Mas

15 julio 2025
  • Si tienes entre 12 y 16 años, del 1 al 5 de septiembre tienes una cita en el Centro Joven de Crevillent con la nueva Ludoteca de Juegos de Mesa, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad
15 julio 2025
  • Si tienes entre 3 y 12 años, del 1 al 5 de septiembre, el Centro Joven de Crevillent acoge una nueva edición de la Escuela de Conciliación, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
15 julio 2025