El nuevo presidente Mario Ruiz Igual, junto a parte de la junta rectora, ha planteado una serie de ideas para implementar durante los próximos años

La alcaldesa Lourdes Aznar se reúne con la Federación de la Semana Santa para estudiar nuevos proyectos en el futuro

  • El nuevo presidente Mario Ruiz Igual, junto a parte de la junta rectora, ha planteado una serie de ideas para implementar durante los próximos años

(Crevillent 05/07/2023). – La alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, junto con el concejal de Fiestas, Antonio Candel Rives, el concejal de Turismo, Pedro García Magro, y el concejal de Hacienda, Vicente Sánchez-Maciá Díez, ha mantenido una reunión con la nueva junta directiva de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent que preside Mario Ruiz Igual.

Durante la reunión se han planteado una serie de propuestas e ideas de la nueva junta rectora con el objetivo de impulsar y mejorar una tradición que cuenta con la Declaración de Interés Turístico Internacional desde 2011. Desde el Ayuntamiento de Crevillent se ha tomado nota de estas sugerencias con el compromiso de estudiar su viabilidad en el futuro comprometiéndose la alcaldesa a estudiar y buscar financiación para los proyectos que sean realizables y mejoren nuestra Semana Santa. “Iremos de la mano de la Federación para desarrollar nuevos proyectos para nuestra semana mayor”, ha declarado la alcaldesa Lourdes Aznar.

El concejal de Fiestas, Antonio Candel Rives, ha manifestado que “este gobierno quiere potenciar y mejorar nuestra Semana Santa y, por ello, ha recibido a la nueva junta rectora para que aporte nuevos proyectos para el futuro”. De igual modo, el concejal de Turismo, Pedro García Magro, ha planteado “la posibilidad de potenciar más la promoción de nuestra fiesta a través del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Alicante “Costa Blanca”, así como la futura mejora de las instalaciones turísticas existentes en nuestro municipio”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades, Mario Ruiz, ha destacado que “estas nuevas ideas vienen a realzar el fervor popular por nuestra Semana Santa que junto al Ayuntamiento y los cofrades pretende ser impulsada durante el mandato de esta junta”.

Finalmente desde el Ayuntamiento han destacado la colaboración y diálogo entre ambas instituciones para conseguir éxitos futuros de manera conjunta.

—————————————————–

L’alcaldessa Lourdes Aznar es reuneix amb la Federació de Setmana Santa per a estudiar nous projectes en el futur

El nou president Mario Ruiz, al costat de part de la junta rectora, ha plantejat una sèrie d’idees per a implementar durant els pròxims anys

(Crevillent 05/07/2023). – L’alcaldessa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, junt al regidor de Festes, Antonio Candel Rives, el regidor de Turisme, Pedro García Magro, i el regidor d’Hisenda, Vicente Sánchez-Maciá Díez, ha mantingut una reunió amb la nova junta directiva de la Federació de Confraries i Germanors de la Setmana Santa de Crevillent que presideix Mario Ruiz Igual.

Durant la reunió s’han plantejat una sèrie de propostes i idees de la nova junta rectora amb l’objectiu d’impulsar i millorar una tradició que compta amb la Declaració d’Interés Turístic Internacional des de 2011. Des de l’Ajuntament de Crevillent s’ha pres nota d’aquests suggeriments amb el compromís d’estudiar la seua viabilitat en el futur comprometent-se l’alcaldessa a estudiar i buscar finançament per als projectes que siguen realitzables i milloren la nostra Setmana Santa. “Anirem de la mà de la Federació per a desenvolupar nous projectes per a la nostra Setmana Major”, ha declarat l’alcaldessa Lourdes Aznar.

El regidor de Festes, Antonio Candel Rives, ha manifestat que “aquest govern vol potenciar i millorar la nostra Setmana Santa i, per això, ha rebut a la nova junta rectora perquè aportació nous projectes per al futur”. D’igual manera, el regidor de Turisme, Pedro García Magro, ha plantejat “la possibilitat de potenciar més la promoció de la nostra festa a través del Patronat Provincial de Turisme de la Diputació d’Alacant “Costa Blanca”, així com la futura millora de les instal·lacions turístiques existents en el nostre municipi”.

Per part seua, el president de la Federació de Confraries i Germanors, Mario Ruiz, ha destacat que “aquestes noves idees vénen a realçar el fervor popular per la nostra Setmana Santa que, al costat de l’Ajuntament i els confrares, pretén ser impulsada durant el mandat d’aquesta junta”.

Finalment des de l’Ajuntament han destacat la col·laboració i diàleg entre totes dues institucions per a aconseguir èxits futurs de manera conjunta.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025