La Agencia de Desarrollo Local y la empresa ARVUM comienzan a planificar el trabajo que ofrecerá la Oficina de Gestión Industrial

Crevillent ( 13/12/2018).- Tras la puesta en marcha de la Oficina de Gestión Industrial de Crevillent, la Agencia de Desarrollo Local ha comenzado a planificar el trabajo que se realizará en la implementación del Plan Estratégico.

En este sentido, días atrás el Director de la ADL Rafael Pastor, y la concejal de Fomento Laura Gomis, se reunieron con el director de la empresa ARVUM Santiago Folgueral y su equipo, que serán los encargados de llevar a cabo este trabajo.

Entre las primeras líneas de actuación,  figura dar actividad a la Oficina de Gestión Industrial e iniciar el eje prioritario número 4, Gestión e Infraestructuras, del Plan Estratégico.

Durante los 3 primeros meses está previsto poner en marcha acciones como darse a conocer en redes sociales y la creación del entorno web de la OGIC. También se quiere crear   la Comisión de Seguimiento del Plan y promover, junto con la ADL, el asociacionismo empresarial y un plan de atención individualizada para las empresas y autónomos.

Se pretenden apoyar los programas de desarrollo del comercio y la industria local en colaboración con la ADL, así como colaborar con el Ayuntamiento para desarrollar un plan de comunicación interno que potencie las sinergias entre las concejalías y con otros municipios vecinos, y elaborar un plan de comunicación externo dirigido a los empresarios y la población en general.

También desde la Oficina se ofrecerá asesoramiento para agilizar trámites y permisos municipales en materia industrial.

 

La concejal de Fomento Laura Gomis adelantaba que se ha pedido a la empresa concesionaria que inicie acciones para aproximarse a las empresas y en este sentido se va a realizar una visita personalizada a las industrias, dando a conocer la oficina y los servicios que presta . “ Se hará un puerta a puerta para dar a conocer los trabajos que desde la OGIC se pueden prestar para ayudar a nuestras empresas en la innovación, expansión y al mismo tiempo para escuchar sus propuestas”.

Todas estas actuaciones se van a llevar a cabo desde la Oficina de Gestión Industrial de Crevillent (OGIC) sita en Calle Pósito, 5 desde las 09:00 hasta las 14:00 de Lunes a Viernes.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025