La Agencia de Desarrollo Local prepara un nuevo programa de Taller de Empleo para acogerse a la convocatoria de la Generalitat Valenciana

El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar subvención para la puesta en marcha de un taller de empleo y desde la Agencia de Desarrollo Local se está trabajando en preparar un nuevo programa de taller.

La Conselleria de Economía,  Industria, Turismo y Empleo publicó el pasado 23 de mayo la Orden 9/2014 por la que se regulan y convocan subvenciones para el Programa de Talleres de Empleo para el ejercicio 2014 y en este sentido ,  en base a la convocatoria y de acuerdo a los criterios de selección, el Ayuntamiento presentará dos programas de actuaciones diferentes para poder optar a subvención.

La concejal de Fomento Económico y Formación Mº Ester Mas adelantaba que los programas  preparados por los técnicos y director de la Agencia de Desarrollo Local son,  por un lado el Taller Villa de Crevillent II con una duración de un año en las especialidades de Creación de páginas Web (10 alumnos), Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (10alumnos) y Promoción Turística Local e Información al visitante (10 alumnos) con un presupuesto de 543.963,60€. Por otro lado, se ha redactado el Taller de Empleo Villa de Crevillent III con una duración de 6 meses en las especialidades de Operaciones Auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas, especialidad en actividades auxiliares e agricultura y la especialidad de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, cada una de ellas dirigida a 10 alumnos y con un presupuesto total  de 271.981,80 €.

 

Mª Ester Mas, destacaba que “el Ayuntamiento espera poder contar con la subvención de la Generalitat Valenciana para desarrollar alguno de estos programas que van a ser positivos para el municipio.” Al respecto añadía que “en la redacción de los proyectos se ha tenido en cuenta la situación de desempleo de la localidad y el perfil de los mayores de 25 años para definir las especialidades de formación más interesantes y que además fueran relacionadas con las ocupaciones de mayor contratación”.

 

Estos programas de formación están dirigidos a desempleados mayores de 25 años teniendo la consideración de colectivos prioritarios las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género, las personas discapacitadas, las personas en situación de riesgo o exclusión social, la mayores de 50 años, las personas con baja cualificación y las personas en situación de larga duración de desempleo.

 

El Ayuntamiento espera la resolución favorable de concesión de subvención para la puesta en marcha de este programa antes de final de año.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025