La Agencia de Desarrollo Local informa que el Aula Mentor ofrece cursos gratuitos online

Crevillent (13/03/2019).- El Aula Mentor pone en marcha una nueva convocatoria de cursos online en abierto para todas aquellas personas que deseen inscribirse. La matrícula para todos los cursos, se podrá realizar hasta el 27 de marzo. Aquellas personas que estén interesadas en inscribirse a los cursos pueden hacerlo a través de internet  www.aulamentor.es, presencialmente  en   la Agencia de Desarrollo Local o enviando un correo a crevillent@aulamentor.es

El Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.

El Aula Mentor ofrece 9 cursos totalmente gratuitos con 50 plazas cada uno, que serán asignadas por riguroso orden de inscripción. La formación comenzará el día 1 de abril y el plazo para terminar todas las actividades será de dos o tres meses dependiendo el curso. Los cursos no tienen examen presencial, por lo tanto solo se emitirá el certificado de aprovechamiento o de asistencia.

 

Debido que los cursos son gratuitos pero con plazas limitadas, transcurridos 7 días desde el comienzo del curso, aquellas personas que no hayan realizado las tareas determinadas por sus tutores serán dadas de baja para que su plaza pueda ser ocupada por las personas que no hayan entrado en el cupo de las 50 plazas.

Los cursos que se ofertan son: finanzas personales, iniciación a las matemáticas, iniciación a la física, introducción a la Ciberseguridad, introducción al internet de las cosas, emprendimiento digital, modulación de la voz, iniciación a la Salesforce y administrador de Salesforce.

Finanzas personales: Planificación, control y gestión. Este curso plantea un sistema de presupuestación y seguimiento de las finanzas familiares, así como alternativas para el ahorro en función de las expectativas del inversor. El curso intenta dar las claves para conseguir una situación financiera sostenible que permita mantener la estabilidad financiera.


Iniciación a las matemáticas: En este curso se aprenderá y se recordará, desde un nivel accesible, conceptos matemáticos útiles que podemos aplicar en muchos momentos de nuestra vida cotidiana a través del estudio de los números naturales y decimales, la medida del tiempo y de los ángulos, fracciones, proporciones, porcentajes, geometría, técnicas de cálculo e interpretación de gráficas.


Iniciación a la física: En este curso se estudiarán los conceptos y principios fundamentales del método científico, la cinemática (parte de la Física que estudia el movimiento), la dinámica  (parte de la Física que estudia las causas del movimiento) y las diversas formas de energía.

Introducción a la Ciberseguridad: En este curso se exploran las cibertendencias, las amenazas y el tema general de la ciberseguridad, aprendiendo a proteger la privacidad en línea para conocer más sobre los desafíos que afrontan las empresas, los gobiernos y las instituciones educativas.

Introducción al Internet de las Cosas: Una primera visión global del Internet de las cosas que pone el enfoque en las oportunidades que este concepto tecnológico puede ofrecer de cara a la empleabilidad y la vida cotidiana.

Emprendimiento digital: El camino sinuoso entre la idea y su ejecución exige visión para los negocios, habilidades financieras y, ante todo, la mentalidad adecuada.

Modulación de la voz: Este curso presenta las técnicas básicas que se emplean para un uso correcto de la voz. Tiene como principal objetivo mejorar el proceso de la comunicación. El curso se divide en seis módulos. Cada módulo contiene una unidad didáctica y una serie de ejercicios para que el alumno practique y tome de ejemplo para poder crear sus propios ejercicios.


Iniciación a Salesforce: SalesForce es un conjunto de programas cuya finalidad es gestionar la relación con los clientes, lo que en el mundo empresarial se conoce como Customer Relationship Manager (CRM). Este curso presenta la herramienta y proporciona los conocimientos necesarios para abordar una primera explotación.


Administrador de Salesforce: Este curso está dirigido a cualquier persona que tenga interés en aprender acerca de procesos de ventas o de herramientas empresariales desde el punto de vista tecnológico. Aunque no es necesaria la realización previa del curso de Aula Mentor «Introducción a Salesforce», es muy recomendable haberlo realizado previamente. Aunque el curso tiene la opción de realizarlo tanto en inglés como en español es recomendable tener conocimientos básicos de inglés informático para la realización de algunos ejercicios. No son necesarias nociones de programación, pero sí el estar familiarizado con la realización de fórm

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025