La Agencia de Desarrollo Local acoge un curso gratuito de exportación para desempleados.

En la Agencia de Desarrollo Local se ha iniciado hoy un curso gratuito de exportación dirigido a desempleados que está  organizado por la concejalía de Formación,  dentro del Plan de Formación dirigido a parados para favorecer su incorporación al ámbito laboral.

El curso está patrocinado por la Obra Social de CAM y desarrollado por la Cámara de Comercio de Alicante.

A la apertura del curso en el que están participando más de 40 desempleados, han asistido el Director de la Obra Social de Cam Joaquín Manresa, el Director de la Cámara de Comercio Carlos Mazón y el Teniente de Alcalde Manuel Moya, acompañados por la concejal Fomento , Mª Ester Mas y el Director de la Agencia de Desarrollo Local Rafael Pastor.

 

Manuel Moya ha dado la bienvenida a los asistentes al curso agradeciendo a las entidades la posibilidad de desarrollo del mismo y ha destacado la importancia de recibir este tipo de formación para facilitar la búsqueda de empleo.

 

Joaquín Manresa, Director de Obra Social CAM,  afirmaba que continúan sensibles a las necesidades de los ciudadanos y por este motivo la directriz principal de la obra social es la de dirigirse hacia el fomento del empleo y por tanto, a través de la formación como apoyo al desempleado.

 

Desde la Cámara de Comercio, su Director, Carlos Mazón,  informaba que se está trabajando en la línea de sectores resistentes y emergentes a la crisis económica  y ante la caída del consumo del mercado nacional resaltaba la importancia de la búsqueda de mercados en el exterior. Esta situación crea la necesidad de personas preparadas en comercio exterior y la formación que se imparte durante estos días en Crevillent ofrecerá personal cualificado a empresas que apuesten por lanzar sus productos en el extranjero.

 

Al respecto,  la edil de Fomento Económico, Formación y Comercio Mª Ester Mas  agradecía tanto a Obra Social CAM  como a Cámara de Comercio el patrocinio y desarrollo de este curso en Crevillent. Un curso dirigido a desempleados de la localidad  en la iniciación a la exportación industrial. Según la concejal, la formación hace posible adaptarse a nuevos trabajos que van surgiendo y el ámbito de la exportación es ahora mismo un nuevo camino. Así lo reflejan hoy los  datos de exportación de la Comunidad valenciana del mes de marzo que confirman un aumento de exportación del 7,1%.

 

Además,  la edil afirmaba que se va a seguir en esta línea de colaboración para ofrecer formación gratuita que facilite la incorporación al ámbito laboral de los desempleados. En este sentido está previsto un nuevo curso a desarrollar en el mes de junio y la organización de nuevos cursos en atención a la buena voluntad y disponibilidad de ambas entidades con el Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025