La ADL presenta la jornada “automotivación para el autoempleo colectivo” dentro de la Campaña IN-FORMAR-TE

Las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local ofrecerán mañana miércoles 13 de marzo formación en el ámbito del cooperativismo con una jornada  sobre la automotivación para el autoempleo.

La jornada, organizada por la Concejalía de Fomento Económico y Formación del Ayuntamiento de Crevillent, estará a cargo de personal de FEVECTA (Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado).

El programa a desarrollar contempla una  parte  general de creación de empresas y autoempleo en el contexto actual de crisis económica y el autoempleo como oportunidad. Posteriormente se ofrecerá información respecto a la empresa de economía social como fórmula de creación de empleo, así como los aspectos jurídicos y fiscales de este modelo económico.

 

Además se informará sobre los programas de ayudas de la economía social, los pasos para la puesta en marcha de una empresa-cooperativa  y los sectores o ámbitos clave para emprender con esta fórmula jurídica.

 

Al respecto, la edil del área, Mª Ester Mas, destacaba que esta sesión formativa relativa al cooperativismo se incluye en la Campaña IN-FORMAR-TE, puesta en marcha  por la Concejalía de Fomento Económico y Formación con el objetivo de ofrecer formación e información interesante, actual y gratuita a desempleados y emprendedores para promover su incorporación al ámbito laboral.  En esta ocasión, se ofrece un curso intensivo de automotivación en el autoempleo colectivo, como una forma interesante y atractiva de emprender en estos tiempos de dificultades, pero también de  nuevas oportunidades.

 

Esta jornada intensiva sobre cooperativismo se llevará a cabo mañana miércoles en horario de 9.00 a 13.00 horas. Los interesados en asistir a la misma deben inscribirse previamente en la Agencia de Desarrollo Local, sita en la calle Blasco Ibáñez.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025