La ADL pone en marcha el Aula Mentor, una novedosa iniciativa de formación

La Agencia de Desarrollo Local va a poner en marcha una novedosa iniciativa para la formación de los crevillentinos con el Aula Mentor. La concejal de Formación, Mª Ester Mas, informaba que desde el área se ha trabajado durante meses para poder implantar en el municipio este tipo de formación abierta, libre y a través de internet promovido por el Ministerio de Educación.

Para ello, explicaba la edil de Formación, El Ayuntamiento de Crevillent ha firmado recientemente un convenio con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el impulso de la formación abierta libre a través de internet.

 

Al respecto, las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local han comenzado ya a recibir a numerosas personas interesadas en este tipo de formación y ya han comenzado a asistir los primeros alumnos que se han inscrito a alguno de los cursos que se ofrecen en Aula  Mentor.

Este tipo de formación abierta permite poder elegir entre más de un centenar de cursos sobre materias diversas, que van desde las usuales del ámbito informático como pueden ser informática e internet, redes y equipos, diseño y autoedición, programación o bien cursos relativos a áreas como la hostelería y el turismo, la administración y gestión, el comercio y marketing o del ámbito de la salud y la educación. Entre los cursos ofrecidos también hay numerosos relativos a aspectos como los idiomas y la cultura y formación general, así como en materia de energías renovables .

 

Estos cursos están destinados tanto a jóvenes como adultos interesados en actualizarse desde el punto de vista laboral y personal, con independencia de su titulación y nivel de estudios. El Aula Mentor se caracteriza por su flexibilidad, puesto que el alumno planifica su itinerario formativo y determina su ritmo de trabajo y el horario de desarrollo del curso.

Para ello, el Ayuntamiento de Crevillent pone a disposición el Aula de Informática y Formación de la ADL que podrá ser utilizada por todos los que estén interesados en realizar este tipo de cursos. Asimismo el Ayuntamiento asume, mediante contrato menor, los gastos del profesorado técnico que se ocupará de gestionar y administrar el Aula Mentor Municipa,l acompañando a los alumnos en el desarrollo del curso  atendiendo a las consultas y necesidades de los mismos.

 

La participación en estos cursos tiene un coste mínimo de matrícula, tal como establece el Ministerio de Educación, de 48€ que supone apoyo tutorial personalizado, acceso a los recursos del aula de informática y dos convocatorias de examen presencial para obtener el certificado de aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación.

La concejal de Formación , en este sentido, adelantaba que está previsto que los desempleados puedan beneficiarse de una reducción en el coste de matrícula para facilitar su participación en estos cursos que pueden ser eficaces para encontrar un nuevo empleo.

Todos aquellos interesados en el Aula  Mentor pueden acudir a la Agencia de Desarrollo Local para recibir información al respecto.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025