La ADL imparte un curso gratuito de manipulador de alimentos para desempleados

La Concejalía de Formación  organizó ayer  jueves un nuevo curso de manipulador de alimentos gratuito dirigido a desempleados de la localidad.

Este curso se ha desarrollado en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local y ha sido  impartido  por profesorado remitido por la Cámara de Comercio, asumiendo el coste  la Concejalía de Formación del Ayuntamiento de Crevillent . Al mismo, han asistido 30 personas que en los pasados meses transmitieron su interés en participar en este tipo de cursos de formación para recibir el certificado de manipulador de alimentos necesario para poder ocupar puestos de trabajo en  sectores de alimentación, restauración y hostelería.

 

Los asistentes, tras haber recibido  formación básica y fundamental en manipulación de alimentos, y antes de finalizar la sesión de 6 horas de duración, han realizado un examen para ser valorados sobre las capacitaciones recibidas que les servirán para obtener certificación de manipulador de alimentos en comidas preparadas y minorista de alimentación.

 

La concejal  de Formación, Mª Ester Mas, explicaba que el Ayuntamiento asume el coste de estos cursos para que los desempleados de la localidad no tengan que realizar un esfuerzo económico en recibir este certificado que les puede ayudar a encontrar un puesto de trabajo.

 

Además, la edil  informa que  está previsto seguir ofreciendo este tipo de formación gratuita para dar respuesta a todas las peticiones recibidas de desempleados de Crevillent interesados en conseguir el certificado de manipulador de alimentos. Por este motivo, tras el verano y hasta final de año  se van a organizar nuevos cursos. Para ello,  desde la Agencia de Desarrollo Local  se contactará con todos aquellos que han solicitado la realización de este tipo de formación.

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025