L’Oficina de Gestió Industrial de Crevillent (OGIC) i la Regidoria d’Indústria proposen la creació d’una Associació d’Empresaris i Industrials

  • Aquesta iniciativa pretén fomentar l’associacionisme empresarial per a donar un impuls a la indústria de Crevillent, col·laborar en la millora de les condicions de les àrees industrials i facilitar la comunicació del sector amb l’Ajuntament

Crevillent (06/04/2021).- L’Oficina de Gestió Industrial de Crevillent (OGIC) i la Regidoria d’Indústria, Comerç i Mercats han preparat un fullet amb el propòsit de cridar a la creació d’una associació d’empresaris i industrials a Crevillent per a treballar en la promoció i millora en els polígons i facilitar la comunicació entre els representants de les àrees industrials i l’Ajuntament, entre altres.

Entre els beneficis d’aquesta associació estaria també l’agrupació i unió del sector mitjançant una marca empresarial crevillentina, un major accés a oportunitats de finançament i ajudes autonòmiques, nacionals i europees, l’establiment d’una col·laboració públic-privada amb la combinació de la seguretat del sector públic i l’eficiència del sector privat, amb la fi primordial de treballar conjuntament en la recuperació de l’economia industrial de la localitat.

Actualment només quatre polígons de Crevillent tenen consideració d’àrea industrial “bàsica” en virtut del que s’estableix en la Llei 14/2018 d’Entitats de Gestió i Modernització d’Àrees Industrials, que classifica els polígons industrials valencians, segons les seues característiques, en àrea industrial bàsica, consolidada i avançada. Aquests polígons són el P.I. Faima, Crevillent Industrial, Cachapets i I4 (Carretera de l’Estació), que recentment han sigut beneficiats amb la concessió per l’IVACE d’una subvenció per import de 640.320 euros.

Segons informen el Regidor d’Indústria Manuel Penalva i el director de la OGIC Santiago Folgueral Moreno, l’inici d’aquest projecte associatiu permetria accelerar tràmits per a acollir als altres polígons a aquesta Llei, de manera que es podria accedir a noves subvencions, a part de promoure l’activitat econòmica industrial i la millora de les prestacions i serveis dels polígons en els quals se situen les empreses.

Des de la Regidoria d’Indústria i des de la OGIC animen als empresaris locals a participar d’aquesta iniciativa que té com a objectiu millorar les condicions de les àrees industrials i recuperar l’economia industrial de Crevillent.

 

La Oficina de Gestión Industrial de Crevillent (OGIC) y la Concejalía de Industria proponen la creación de una Asociación de Empresarios e Industriales

  • Esta iniciativa pretende fomentar el asociacionismo empresarial para dar un impulso a la industria en Crevillent, colaborar en la mejora de las condiciones de las áreas industriales y facilitar la comunicación del sector con el Ayuntamiento

Crevillent (06/04/2021).- La Oficina de Gestión Industrial de Crevillent (OGIC) y la Concejalía de Industria, Comercio y Mercados han preparado un folleto con el propósito de llamar a la creación de una asociación de empresarios e industriales en Crevillent para trabajar en la promoción y mejora en los polígonos y facilitar la comunicación entre los representantes de las áreas industriales y el Ayuntamiento, entre otras.

Entre los beneficios de esta asociación estaría también la agrupación y unión del sector mediante una marca empresarial crevillentina, un mayor acceso a oportunidades de ayuda y financiación autonómicas, nacionales y europeas, el establecimiento de una colaboración público-privada con la combinación de la seguridad del sector público y la eficiencia del sector privado, con el fin primordial de trabajar conjuntamente en la recuperación de la economía industrial de la localidad.

Actualmente sólo cuatro polígonos de Crevillent tienen consideración de área industrial “básica” en virtud de lo establecido en la Ley 14/2018 de Entidades de Gestión y Modernización de Áreas Industriales, que clasifica los polígonos industriales valencianos, según sus características, en área industrial básica, consolidada y avanzada. Estos polígonos son el P.I. Faima, Crevillente Industrial, Cachapets e I4 (Carretera de la Estación), que recientemente han sido beneficiados con la concesión por el IVACE de una subvención por importe de 640.320 euros.

Según informan el Concejal de Industria Manuel Penalva y el director de la OGIC Santiago Folgueral Moreno, el inicio de este proyecto asociativo permitiría acelerar trámites para acoger a los demás polígonos a esta Ley, de modo que se podría acceder a nuevas subvenciones, aparte de promover la actividad económica industrial y la mejora de las prestaciones y servicios de los polígonos en los que se sitúan las empresas.

Desde la Concejalía de Industria y desde la OGIC animan a los empresarios locales a participar de esta iniciativa que tiene como objetivo mejorar las condiciones de las áreas industriales y recuperar la economía industrial de Crevillent.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025