L’IVAJ entrega a l’IES Macià Abela els premis del concurs “No em toques el whatsapp”

L’IES Macià Abela de Crevillent guanya en la categoria de música i obté una menció honorífica en la modalitat de vídeo dins del concurs de l’Institut Valencià de la Joventut

Crevillent (19/12/2019).- L’Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha fet lliurament aquest dijous, 19 de desembre, dels premis ‘#Noemtoqueselwhatsapp’ 2019 al Palau de la Música de Torrevella.

En aquest acte, celebrat a les 11.00 hores, l’IVAJ ha premiat l’IES Macià Abela de Crevillent pel projecte “Tòxic”, en la modalitat de música, i ha atorgat una menció honorífica a l’institut crevillentí per “No mermelada” en la modalitat de vídeo.

La cançó “Tòxic” és una versió a capela de la peça musical del mateix nom, interpretada per Britney Spears. L’alumnat del centre de secundària han optat per canviar la lletra de la cançó original que, segons comenten, “romantitza les relacions tòxiques”, per una altra que critica aquest tipus de vincles amorosos i actituds “tòxiques” recurrents com la gelosia o la possessivitat.

El vídeo “No mermelada” ha sigut creat pels alumnes de la branca PAC del Macià Abela, que van aprofitar la realització d’un taller d’elaboració de melmelada per a l’enregistrament d’aquest projecte, que retrau les conductes masclistes que pateixen les dones diàriament al carrer. Els estudiants proposen combatre amb accions educatives les mirades, paraules i altres actuacions dels joves, que vulneren la llibertat de les xiques i les fa sentir amenaçades i assetjades.

L’IVAJ ha concedit tres premis, amb una dotació econòmica de 500€, a cadascuna de les cinc modalitats artístiques establides en el concurs (fotografia, vídeo, arts escèniques, música i arts plàstiques). Els altres reconeixements de “’#Noemtoqueselwhatsapp” han sigut atorgats a centres educatius de Torrevella, Almenara i Castelló.

Amb aquests guardons, l’IVAJ pretén reconéixer la tasca dels joves amb edats compreses entre els 12 i els 17 anys que participen en projectes per a la promoció de la igualtat, la convivència i el respecte entre sexes i de prevenció de la violència contra les dones.

Joan Carles Peris, professor de Música del Macià Abela, ha comentat que la participació en aquest concurs ha sigut una grata experiència per a tots i ha mostrat l’interés, per part de l’alumnat i del professorat del centre, de tornar a participar en pròximes convocatòries.

L’edil d’Igualtat i Joventut, per part seua, ha manifestat la seua alegria pel resultat dels treballs i pel reconeixement, per part de l’IVAJ, dels projectes dels alumnes crevillentins. Ana Vanesa Mas ha expressat el seu suport a iniciatives d’aquest tipus “que treballen per la igualtat i la tolerància entre els joves i contra la violència de gènere”.

 

El IVAJ entrega al IES Maciá Abela los premios del concurso “No em toques el whatsapp”

El IES Maciá Abela de Crevillent gana en la categoría de música y obtiene una mención honorífica en la modalidad de vídeo dentro del concurso del Institut Valencià de la Joventut

Crevillent (19/12/2019).- El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha hecho entrega este jueves, 19 de diciembre, de los premios ‘#Noemtoqueselwhatsapp’ 2019 en el Palau de la Música de Torrevieja.

En este acto, celebrado a las 11:00 horas, el IVAJ ha premiado al IES Macià Abela de Crevillent por el proyecto “Tòxic”, en la modalidad de música, y ha otorgado una mención honorífica al instituto crevillentino por “No mermelada” en la modalidad de vídeo.

La canción “Tóxic” es una versión a capela de la pieza musical del mismo nombre, interpretada por Britney Spears. Los alumnos del centro de secundaria han optado por cambiar la letra de la canción original que, según comentan, “romantiza las relaciones tóxicas”, por otra que critica este tipo de vínculos amorosos y actitudes “tóxicas” recurrentes como los celos o la posesividad.

El vídeo “No mermelada” ha sido creado por los alumnos de la rama PAC del Maciá Abela, que aprovecharon la realización de un taller de elaboración de mermelada para la grabación de este proyecto, que reprocha las conductas machistas que sufren las mujeres diariamente en la calle. Los estudiantes proponen combatir con acciones educativas las miradas, palabras y otras actuaciones de los jóvenes, que vulneran la libertad de las chicas y las hace sentir amenazadas y acosadas.

El IVAJ ha concedido tres premios, con una dotación económica de 500€, a cada una de las cinco modalidades artísticas establecidas en el concurso (fotografía, video, artes escénicas, música y artes plásticas). Los otros reconocimientos de “’#Noemtoqueselwhatsapp” han sido otorgados a centros educativos de Torrevieja, Almenara y Castelló.

Con estos galardones, el IVAJ pretende reconocer la labor de los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años que participan en proyectos para la promoción de la igualdad, la convivencia y el respeto entre sexos y de prevención de la violencia contra las mujeres.

Joan Carles Peris, profesor de Música del Maciá Abela, ha comentado que la participación en este concurso ha sido una grata experiencia para todos y ha mostrado el interés, por parte del alumnado y del profesorado del centro, de volver a participar en próximas convocatorias.

La edil de Igualdad y Juventud, por su parte, ha manifestado su alegría por el resultado de los trabajos y por el reconocimiento, por parte del IVAj, de los proyectos de los alumnos crevillentinos. Ana Vanesa Mas ha expresado su apoyo a iniciativas de este tipo “que trabajan por la igualdad y la tolerancia entre los jóvenes y contra la violencia de género.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025