L’IES Canonge Manchón acollirà el programa preventiu “Salut mental en l’adolescència després de la pandèmia”

  • La Regidoria de Drets Socials i Desenvolupament Humà de Crevillent ha subvencionat aquest projecte que farà els seus primers passos al novembre per a l’alumnat de Batxiller i 4t d’ESO i que està previst continue amb la resta de cursos de secundària en el segon i tercer trimestre de l’actual curs acadèmic

Crevillent (26/10/2021).- El programa preventiu “Salut mental en l’adolescència després de la pandèmia”, subvencionat per la Regidoria de Drets Socials i Desenvolupament Humà de l’Ajuntament de Crevillent, arriba a l’IES Canonge Manchón. El programa es desenvoluparà aquest novembre amb l’alumnat de Batxiller i 4t d’ESO, i està previst que continue amb la resta de cursos de secundària en el segon i tercer trimestre del curs acadèmic 2021-2022.

La regidora de l’àrea, Montserrat Pineda, informa que aquest programa forma part dels objectius inclosos en el Pla Municipal d’Addiccions amb l’objectiu de donar suport a les necessitats concretes de cada centre educatiu en l’àrea de la prevenció. Motiu pel qual la UPCCA de Crevillent ha inclòs aquest projecte en el seu pressupost en rebre la petició de l’IES Canonge Manchón.

L’impacte de la Covid-19, després de dos anys de restriccions i aïllament social, ha causat grans canvis en les relacions, provocant problemes d’ansietat davant la incertesa i reaccions desadaptatives especialment entre la població mes vulnerable, com és el cas dels adolescents. Per això és necessari facilitar eines tant a ells com al professorat per a gestionar els problemes de salut mental i previndre els abusos de substàncies, l’excés d’utilització de les tecnologies, etc” afirmen des de la Regidoria.

El programa consta de 5 sessions per grup i abordarà els següents objectius:

  • Conéixer quins han sigut els majors canvis presentats pels adolescents després de la pandèmia.

  • Identificar senyals d’alarma que poden ocasionar-se en els adolescents, i valorar la necessitat de sol·licitar ajuda professional.

  • Que l’adolescent conega què li pot estar passant i com ha de gestionar-lo d’una forma adequada.

  • Aprendre què és la Resiliència i com pot ajudar-nos en temps de pandèmia.

  • Identificar senyals d’ansietat, com comença a gestar-se i com pot desencadenar-se.

  • Estratègies per a aprendre a relaxar-se. Aprendre relaxació muscular, maneig de pensaments negatius i control de respiració.

  • Com ens relacionem?

  • Quins són els canvis de relació després de la pandèmia?

  • Conseqüències de l’aïllament social.

  • Relacions tòxiques que poden estar influint en l’autoestima.

  • Com manejar una relació tòxica.

  • Assetjament escolar i les seues conseqüències. Des de la perspectiva de l’assetjador i de l’assetjat.

Aprendre a identificar les emocions de malestar que puguen sorgir en diferents àrees.

 

El IES Canónigo Manchón acogerá el programa preventivo “Salud mental en la adolescencia tras la pandemia”

  • La Concejalía de Derechos Sociales y Desarrollo Humano de Crevillent ha subvencionado este proyecto que dará sus primeros pasos en noviembre para el alumnado de Bachiller y 4º de ESO y que está previsto continúe con el resto de cursos de secundaria en el segundo y tercer trimestre del actual curso académico

Crevillent (26/10/2021).- El programa preventivo “Salud mental en la adolescencia tras la pandemia”, subvencionado por la Concejalía de Derechos Sociales y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Crevillent, llega al IES Canónigo Manchón. El programa se desarrollará este noviembre con el alumnado de Bachiller y 4º de ESO, y está previsto que continúe con el resto de cursos de secundaria en el segundo y tercer trimestre del curso académico 2021-2022.

La concejala del área, Montserrat Pineda, informa que este programa forma parte de los objetivos incluidos en el Plan Municipal de Adicciones con el objetivo de apoyar las necesidades concretas de cada centro educativo en el área de la prevención. Motivo por el que la UPCCA de Crevillent ha incluido este proyecto en su presupuesto tras recibir la petición del IES Canónigo Manchón.

El impacto de la Covid-19, tras dos años de restricciones y aislamiento social, ha causado grandes cambios en las relaciones, provocando problemas de ansiedad ante la incertidumbre y reacciones desadaptativas especialmente entre la población mas vulnerable, como es el caso de los adolescentes. Por ello es necesario facilitar herramientas tanto a ellos como al profesorado para gestionar los problemas de salud mental y prevenir los abusos de sustancias, el exceso de utilización de las tecnologías, etc” afirman desde la Concejalía.

El programa consta de 5 sesiones por grupo y abordará los siguientes objetivos:

  • Conocer cuáles han sido los mayores cambios presentados por los adolescentes tras la pandemia.

  • Identificar señales de alarma que pueden ocasionarse en los adolescentes, y valorar la necesidad de solicitar ayuda profesional.

  • Que el adolescente conozca qué le puede estar pasando y cómo debe gestionarlo de una forma adecuada.

  • Aprender qué es la Resiliencia y cómo puede ayudarnos en tiempos de pandemia.

  • Identificar señales de ansiedad, cómo empieza a gestarse y como puede desencadenarse.

  • Estrategias para aprender a relajarse. Aprender relajación muscular, manejo de pensamientos negativos y control de respiración.

  • ¿Cómo nos relacionamos?

  • ¿Cuáles son los cambios de relación tras la pandemia?

  • Consecuencias del aislamiento social.

  • Relaciones tóxicas que pueden estar influyendo en la autoestima.

  • Cómo manejar una relación tóxica.

  • Acoso escolar y sus consecuencias. Desde la perspectiva del acosador y del acosado.

  • Aprender a identificar las emociones de malestar que puedan surgir en diferentes áreas.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025