L’exposició urbana “Les dones que deixen rastre” arriba a la Plaça de la Constitució

  • L’Ajuntament visibilitza la vida i labor de 30 dones que han deixat rastre, entre les que es troben les crevillentines Luca Espinosa, Sandra Ferrández, Alma Cairoli, Sara Vicente, Francisca Pérez, Isabel Alfonso Candela, Josefa Luna, Pilar Aznar, María Teresa Ruzafa, Julia Planelles i Concepció Illán

Crevillent (18/03/2021).- L’exposició urbana “Les dones que deixen rastre” arriba a la Plaça de la Constitució de Crevillent per a donar a conéixer els perfils de 30 dones destacades pel seu treball, dedicació i llegat en diferents camps.

Amb aquesta exhibició, englobada dins de les activitats promogudes per la Regidoria d’Igualtat amb motiu de la commemoració del Dia Internacional de la Dona, l’Ajuntament de Crevillent vol posar en valor i visibilitzar la tasca personal, professional i emprenedora d’algunes dones, que potser sense pretendre-ho, han obert camins per a la societat i per a les dones del futur.

En aquesta mostra apareixen dones referents a nivell internacional, com Valentina Tereshkova, la primera dona a anar a l’espai o Winston Jackson, matemàtica i enginyera aeroespacial estatunidenca; i en l’àmbit nacional amb dones com l’advocada, escriptora, política i defensora dels drets de la dona Clara Campoamor, l’experta en Dret, pensadora, periodista, poeta i pionera en el feminisme nacional Concepció Arenal o Ana Orantes, víctima de violència de gènere que es va atrevir a denunciar-ho de manera pública.

També formen part dones valencianes com l’escriptora i periodista Isabel-Clara Simó; Margarida Borràs, dona transsexual de la València del segle XV; i la metgessa i investigadora en oncologia especialitzada en càncer de mama Anna Lluch, entre altres. Així com les crevillentines Luca Espinosa, Sandra Ferrández, Alma Cairoli, Sara Vicente, Francisca Pérez, Isabel Alfonso Candela, Josefa Luna, Pilar Aznar, María Teresa Ruzafa, Julia Planelles i Concepció Illán.

La regidora d’Igualtat, Ana Vanesa Mas, ha assenyalat que aquesta exposició és un xicotet homenatge a totes les dones que han sigut, són i seran inspiració per a les futures generacions i que aquesta estarà instal·lada en la Plaça de la Constitució perquè totes les persones puguen visitar-la en el moment que ho desitgen, evitant les aglomeracions. “Des de la Regidoria proposem a les crevillentines i crevillentins un passeig per a descobrir la vida d’aquestes 30 dones, algunes més conegudes que unes altres, però amb alguna cosa en comú, totes han deixat la seua petjada per a contribuir al món tal com hui ho podem entendre” afig l’edil.

 

La exposición urbana “Las mujeres que dejan rastro” llega a la Plaza de la Constitución

  • El Ayuntamiento visibiliza la vida y labor de 30 mujeres que han dejado huella, entre las que se encuentran las crevillentinas Luca Espinosa, Sandra Ferrández, Alma Cairoli, Sara Vicente, Francisca Pérez, Isabel Alfonso Candela, Josefa Luna, Pilar Aznar, María Teresa Ruzafa, Julia Planelles y Concepció Illán

Crevillent (18/03/2021).- La exposición urbana “Las mujeres que dejan rastro” llega a la Plaza de la Constitución de Crevillent para dar a conocer los perfiles de 30 mujeres destacadas por su trabajo, dedicación y legado en distintos campos.

Con esta exhibición, englobada dentro de las actividades promovidas por la Concejalía de Igualdad con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Crevillent quiere poner en valor y visibilizar la tarea personal, profesional y emprendedora de algunas mujeres, que quizás sin pretenderlo, han abierto caminos para la sociedad y para las mujeres del futuro.

En esta muestra aparecen mujeres referentes a nivel internacional, como Valentina Tereshkova, la primera mujer en ir al espacio o Winston Jackson, matemática e ingeniera aeroespacial estadounidense; y en el ámbito nacional con mujeres como la abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer Clara Campoamor, la experta en Derecho, pensadora, periodista, poeta y pionera en el feminismo nacional Concepción Arenal o Ana Orantes, víctima de violencia de género que se atrevió a denunciarlo de forma pública.

También forman parte mujeres valencianas como la escritora y periodista Isabel-Clara Simó; Margarida Borràs, mujer transexual de la Valencia del siglo XV; y la médica e investigadora en oncología especializada en cáncer de mama Anna Lluch, entre otras. Así como las crevillentinas Luca Espinosa, Sandra Ferrández, Alma Cairoli, Sara Vicente, Francisca Pérez, Isabel Alfonso Candela, Josefa Luna, Pilar Aznar, María Teresa Ruzafa, Julia Planelles y Concepció Illán.

La concejala de Igualdad, Ana Vanesa Mas, ha señalado que esta exposición es un pequeño homenaje a todas las mujeres que han sido, son y serán inspiración para las futuras generaciones y que esta estará instalada en la Plaza de la Constitución para que todas las personas puedan visitarla en el momento que lo deseen, evitando las aglomeraciones. “Desde la Concejalía proponemos a las crevillentinas y crevillentinos un paseo para descubrir la vida de estas 30 mujeres, algunas más conocidas que otras, pero con algo en común, todas han dejado su huella para contribuir al mundo tal y como hoy lo podemos entender” añade la edil.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025