L’Arxiu Municipal rep una donació de fotografies antigues i retalls de premsa

Joaquín Pérez Galipienso entrega a l’Arxiu Municipal un centenar d’imatges realitzades a Crevillent entre els anys 1960 i 1973

Crevillent (25/10/2019).- Dijous passat, 24 d’octubre, es va signar el conveni de donació de fotografies i retalls de premsa, entre Joaquín Pérez Galipienso i l’Ajuntament de Crevillent per a la seua conservació en l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”. Es tracta d’un centenar de fotografies realitzades entre 1960 i 1973, corresponents a diferents aspectes de la vida crevillentina, tals com les festes de Moros i Cristians en els seus inicis o la primera trobada entre Crevillent i Fontenay Le-Comte en 1968, amb motiu de la signatura de l’agermanament entre les localitats.

Les fotografies també reflecteixen diferents moments de l’execució d’obres públiques per part de l’Ajuntament, com per exemple, els treballs de desmuntatge de la Plaça Doctor Mas Candela per a la construcció de l’edifici de Correus i Telègrafs. Imatges sobre la instal·lació del clavegueram en l’Avinguda de Madrid o l’elevació d’una planta del Mercat d’Abastos venen a completar els projectes d’aquestes obres depositats en l’Arxiu Municipal.

D’altra banda, aquesta donació inclou retallades de premsa, en gran part corresponents a notícies relatives a Crevillent publicades en el diari Informació en 1968. A través d’aquestes publicacions podem acostar-nos als esdeveniments més importants de la nostra localitat recollits en la premsa del moment, com l’homenatge rendit per la Penya Madridista Il·licitana a l’empresari crevillentí, Antonio Pérez Adsuar, en un acte en el qual van actuar el grup Cantores Alfombras Imperial i la Banda Unió Musical.

Estos retalls inclouen també algunes visites de personatges il·lustres a la nostra localitat, com la del Subdirector General de Belles arts al Museu Monogràfic Mariano Benlliure o la celebració de la III Exposició Industrial de Crevillent, així com projectes de caràcter públic, com la creació d’un Parc Municipal en els terrenys pertanyents a l’empresa Hilaturas Mas Candela, adquirits per l’Ajuntament, juntament amb la Casa del Parc, construïda per Sr. Pascual Mas Mas. Precisament, l’actual govern municipal ha presentat un nou projecte de reforma i adequació d’aquest pulmó que constitueix el Parc Municipal.

Com a curiositats, els documents donats recullen esdeveniments de caràcter internacional, com els ocorreguts al maig de 1968 a França, i que van afectar el viatge de la delegació crevillentina a aquest país, o l’horari anual dels metges i practicants locals. L’Ajuntament agraeix molt sincerament aquesta donació al funcionari jubilat Joaquín Pérez Galipienso, ja que tant les fotografies com les retallades de premsa venen a engrossir el fons fotogràfic del nostre Arxiu Municipal, que sens dubte, ens ajudarà a completar el coneixement del nostre passat més recent a través de les imatges.

 

El Archivo Municipal recibe una donación de fotografías antiguas y recortes de prensa

Joaquín Pérez Galipienso entrega al Archivo Municipal un centenar de imágenes realizadas en Crevillent entre los años 1960 y 1973

Crevillent (25/10/2019).- El pasado jueves, 24 de octubre, se firmó el convenio de donación de fotografías y recortes de prensa, entre Joaquín Pérez Galipienso y el Ayuntamiento de Crevillent para su conservación en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”. Se trata de un centenar de fotografías realizadas entre 1960 y 1973, correspondientes a distintos aspectos de la vida crevillentina, tales como las fiestas de Moros y Cristianos en sus inicios o el primer encuentro entre Crevillent y Fontenay Le-Comte en 1968, con motivo de la firma del hermanamiento entre ambas localidades.

Las fotografías también reflejan diferentes momentos de la ejecución de obras públicas por parte del Ayuntamiento, como por ejemplo, los trabajos de desmonte de la Plaza Doctor Mas Candela para la construcción del edificio de Correos y Telégrafos. Imágenes sobre la instalación del alcantarillado en la Avenida de Madrid o la elevación de una planta del Mercado de Abastos, vienen a completar los proyectos de dichas obras depositados en el Archivo Municipal.

Por otro lado, esta donación incluye recortes de prensa, en su mayor parte, correspondientes a noticias relativas a Crevillent publicadas en el diario Información en 1968. A través de estas publicaciones podemos acercarnos a los acontecimientos más importantes de nuestra localidad recogidos en la prensa del momento, como el homenaje rendido por la Peña Madridista Ilicitana al empresario crevillentino, Antonio Pérez Adsuar, en un acto en el que actuaron el Grupo Cantores Alfombras Imperial y la Banda Unión Musical.

Estos recortes incluyen también algunas visitas de personajes ilustres a nuestra localidad, como la del Subdirector General de Bellas Artes al Museo Monográfico Mariano Benlliure o la celebración de la III Exposición Industrial de Crevillent, así como proyectos de carácter público, como la creación de un Parque Municipal en los terrenos pertenecientes a la empresa Hilaturas Mas Candela, adquiridos por el Ayuntamiento, junto con la Casa del Parque, construida por D. Pascual Mas Mas. Precisamente, el actual gobierno municipal ha presentado un nuevo proyecto de reforma y adecuación de este pulmón que constituye el Parque Municipal.

Como curiosidades, los documentos donados recogen acontecimientos de carácter internacional, como los ocurridos en mayo de 1968 en Francia, y que afectaron al viaje de la delegación crevillentina a este país, o el horario anual de los médicos y practicantes locales. El Ayuntamiento agradece muy sinceramente esta donación al funcionario jubilado Joaquín Pérez Galipienso, ya que tanto las fotografías como los recortes de prensa vienen a engrosar el fondo fotográfico de nuestro Archivo Municipal, que sin duda, nos ayudará a completar el conocimiento de nuestro pasado más reciente a través de las imágenes.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025