L’Arxiu Municipal recupera patrimoni municipal

  • L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” està d’enhorabona per haver recuperat el llibre de comptes corresponent als anys 1700 a 1710, gràcies a la cessió del crevillentí Joan Miquel Tomàs i Tomàs, qui el va salvar de la destrucció fa més de tres dècades, conservant-lo en el seu domicili fins a aquest moment

Es tracta d’un document fonamental del nostre patrimoni, ja que el llibre en qüestió, reuneix els comptes municipals, al costat dels rebuts corresponents, efectuades pel llavors Consell Municipal de Crevillent durant aquesta primera dècada del segle XVIII.

En aquells dies, Crevillent juntament amb Elx, formaven el senyoriu pertanyent al marqués d’Elx i duc de Cárdenas, hereus del primer senyor, D. *Gutiérre de Cárdenas, a qui la reina catòlica Isabel, li va atorgar tots dos llocs en 1470 en agraïment a la seua labor en la celebració del matrimoni real amb Ferran d’Aragó.

El document està enquadernat en format lliure, amb tapes de pergamí i els fulls de paper del qual van ser fabricades a Xàtiva, pionera en la fabricació de paper en la península ibèrica, i l’Arxiu Municipal procedirà en primer lloc a la seua digitalització, amb la finalitat de salvaguardar l’original en les millors condicions i tindre al mateix temps, una còpia de seguretat.

Es tracta dels comptes municipals d’entre 1700 i 1710, període en el qual va tindre lloc la Guerra de Successió Espanyola, que va portar al tron al primer Borbó, Felip V, sent el llevant espanyol la zona on es van produir les principals batalles bèl·liques.

El donant, Joan Miquel Tomàs, declara que és conscient que aquest llibre forma part del patrimoni de Crevillent i en l’Arxiu Municipal va estar amb plenes garanties de manteniment, així com a la disposició dels usuaris i investigadors com a documentació històrica.

A petició del cedent, si el document serveix com a base per a la realització d’una tesi doctoral, sempre que compta amb l’aprovació del tribunal corresponent, l’Ajuntament podrà atorgar una ajuda econòmica per a la seua realització, així com la publicació en català d’una monografia o resum d’aquesta.

El Regidor de Cultura, Jesús Ruiz, es mostra molt satisfet amb aquest acte de reintegració de part del nostre patrimoni històric, de la mà del crevillentí Joan Miquel Tomàs, i sens dubte, a través d’aquest importantíssim document, com són els comptes municipals de 1700 a 1710, ajudarà a conéixer millor el nostre passat i en definitiva, completar la nostra història local.

EL ARCHIVO MUNICIPAL RECUPERA PATRIMONIO MUNICIPAL

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está de enhorabuena por haber recuperado el libro de cuentas municipales correspondiente a los años 1700 a 1710, gracias a la cesión del crevillentino Joan Miquel Tomàs i Tomàs, quien lo salvó de la destrucción hace más de tres décadas, conservándolo en su domicilio hasta este momento.

Se trata de un documento fundamental de nuestro patrimonio, ya que el libro en cuestión, reúne las cuentas municipales, junto a los recibos correspondientes, efectuadas por el entonces Consell Municipal de Crevillent durante esta primera década del siglo XVIII.

Por entonces, Crevillent junto con Elche, formaban el señorío perteneciente al marqués de Elche y duque de Cárdenas, herederos del primer señor, D. Gutiérre de Cárdenas, a quien la reina católica Isabel, le otorgó ambos lugares en 1470 en agradecimiento a su labor en la celebración del matrimonio real con Fernando de Aragón.

El documento está encuadernado en formato libro, con tapas de pergamino y cuyas hojas de papel fueron fabricadas en Xàtiva, pionera en la fabricación de papel en la península ibérica, y el Archivo Municipal va a proceder en primer lugar a su digitalización, con el fin de salvaguardar el original en las mejores condiciones y tener al mismo tiempo, una copia de seguridad.

Se trata de las cuentas municipales de entre 1700 y 1710, periodo en el que tuvo lugar la Guerra de Sucesión Española, que llevó al trono al primer Borbón, Felipe V, siendo el levante español la zona donde se produjeron las principales batallas bélicas.

El donante, Joan Miquel Tomàs, declara que es consciente de que este libro forma parte del patrimonio de Crevillent y en el Archivo Municipal va estar con plenas garantías de mantenimiento, así como a disposición de los usuarios e investigadores como documentación histórica.

A petición del cedente, si el documento sirve como base para la realización de una tesis doctoral, siempre y cuando cuenta con la aprobación del tribunal correspondiente, el Ayuntamiento podrá otorgar una ayuda económica para su realización, así como la publicación en catalán de una monografía o resumen de la misma.

El Concejal de Cultura, Jesús Ruiz, se muestra muy satisfecho con este acto de reintegración de parte de nuestro patrimonio histórico, de la mano del crevillentino Joan Miquel Tomàs, y sin duda, a través de este importantísimo documento como son las cuentas municipales de 1700 a 1710, ayudará a conocer mejor nuestro pasado y en definitiva, completar nuestra historia local.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025