L’Arxiu Municipal ofereix visites guiades per a donar a conéixer la història de Crevillent

La inscripció per a la visita de les instal·lacions es pot realitzar en l’Agència de Desenvolupament Local de dilluns a divendres de 9.00 a 13.30 h

Crevillent (03/12/2019).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” continua fomentant la difusió del patrimoni documental que posseeix, entre altres activitats, a través de les visites guiades a aquest servei municipal.

Les visites estan orientades tant als escolars, als col·legis dels quals ja es va remetre la invitació pertinent, com a qualsevol ciutadà que desitge acudir a conéixer aquest servei cultural crevillentí. Qualsevol persona que tinga interés a visitar l’Arxiu Municipal pot inscriure’s a l’Agència de Desenvolupament Local, de dilluns a divendres de 9 a 13,30 hores.

Els grups acudiran, previ avís, a conéixer aquestes instal·lacions i la visita –amb una duració aproximada d’una hora i preferiblement en horari de matí–, inclou conéixer la història local a través de les restes de la muralla del castell, datats del segle XIV, així com el servei d’Arxiu: en què consisteix, quins documents posseeix i quines són les seues funcions.

Des que es va iniciar aquesta activitat l’any passat 2018, un total de 650 persones han visitat aquestes instal·lacions que formen part dels serveis culturals del municipi. La finalitat d’aquesta activitat és explicar als ciutadans el valor històric i cultural que posseeix Crevillent en l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”.

El Archivo Municipal ofrece visitas guiadas para dar a conocer la historia de Crevillent

La inscripción para visitar las instalaciones se puede realizar en la Agencia de Desarrollo Local de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 h

Crevillent (03/12/2019).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” continúa fomentando la difusión del patrimonio documental que posee, entre otras actividades, a través de las visitas guiadas a este servicio municipal.

Las visitas están orientadas tanto a los escolares, a cuyos colegios ya se remitió la invitación pertinente, como a cualquier ciudadano que desee acudir a conocer este servicio cultural crevillentino. Cualquier persona que tenga interés en visitar el Archivo Municipal puede inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas.

Los grupos acudirán, previo aviso, a conocer estas instalaciones y la visita –con una duración aproximada de una hora y preferiblemente en horario de mañana–, incluye conocer la historia local a través de los restos de la muralla del castillo, datados en el siglo XIV, así como el servicio de Archivo: en qué consiste, qué documentos posee y cuáles son sus funciones.

Desde que se inició esta actividad el pasado año 2018, un total de 650 personas han visitado estas instalaciones que forman parte de los servicios culturales del municipio. La finalidad de esta actividad es explicar a los ciudadanos el valor histórico y cultural que posee Crevillent en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025