L’Arxiu Municipal ha catalogat 9.000 caixes de documentació del fons municipal

● L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” aconsegueix 9.000 caixes catalogades corresponents íntegrament al fons municipal, és a dir, a la documentació generada i rebuda per l’Ajuntament en l’exercici de les seues funcions, des de 1838, document més antic, fins a 2012.

Crevillent (23/02/2022).- Es tracta de tota la documentació corresponent a les funcions atribuïdes per llei als ajuntaments i que podem dividir en les seccions d’Òrgans de Govern, Secretaria, Serveis, Hisenda, Eleccions i Jutjat de Pau, a més dels fons documentals incorporats per donació o cessió.

La documentació organitzada més recentment correspon a les seccions de Rendes i Exaccions, documentació comptable (ingressos i pagaments), Indústria (amb obertures d’establiments i negocis), Cementeri, Estadística i Personal.

Aquestes 9.000 caixes suposen un total de 24.345 registres informàtics en les base de dades, en concret, 17.505 de l’Inventari de l’Arxiu, en el qual es troba la major part de la documentació de l’Ajuntament, les dades assignades del qual són: descripció, codi de classificació, número d’expedient, data i signatura o lloc de localització. Mentre el catàleg conté una descripció exhaustiva de cadascun dels expedients i compta amb 6.840 registres entre Obres Majors, amb 5.938 projectes des de 1866, 291 Legalitzacions d’obres des de 1973, i 611 expedients de Segregació des de 1992, els elements de la qual per a la seua catalogació són: descripció, codi de classificació, interessat i representant en el seu cas, ubicació, referència cadastral (urbana i rústica), ubicació, matèria, suport i observacions.

L’organització de l’Arxiu Municipal va començar l’any 2002, de la mà de l’actual arxivera municipal, la Dra. Bibiana Candela, seguint els criteris tècnics de l’Arxivística, en compliment de les funcions de tot arxiu com són la recollida i organització documental, amb la finalitat de donar un servei tant a l’administració, com als ciutadans en general. Per a això compta amb el servei de cita administrativa als ciutadans que desitgen realitzar qualsevol tràmit, ja que tota la documentació, una vegada tramitada, és transferida a l’Arxiu Municipal i que, per tant, funciona com a arxiu administratiu.

D’altra banda, qualsevol document, transcorreguts 30 anys des que va ser produït, passa a ser un document històric amb el qual l’arxiu municipal emplena la tercera de les seues funcions, la difusió, a través de diverses i diferents iniciatives, com el Document del Mes, publicacions, notícies i efemèrides, visites guiades o conferències, donant a conéixer la nostra història a través dels documents, incloent ací fotografies, programes, cartells, etc.

 

El Archivo Municipal ha catalogado 9.000 cajas de documentación del fondo municipal

● El Archivo Municipal “Clara Campoamor” alcanza 9.000 cajas catalogadas correspondientes en su totalidad al fondo municipal, es decir, a la documentación generada y recibida por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones, desde 1838, documento más antiguo, hasta 2012.

Crevillent (23/02/2022).- Se trata de toda la documentación correspondiente a las funciones atribuidas por ley a los ayuntamientos y que podemos dividir en las secciones de Organos de Gobierno, Secretaría, Servicios, Hacienda, Elecciones y Juzgado de Paz, además de los fondos incorporados por donación o cesión.

La documentación organizada más recientemente corresponde con las secciones de Rentas y Exacciones, documentación contable (ingresos y pagos), Industria (con aperturas de establecimientos y negocios), Cementerio, Estadística y Personal.

Estas 9.000 cajas suponen un total de 24.345 registros informáticos en las base de datos disponibles, en concreto, 17.505 corresponden al Inventario del Archivo, donde se encuentra la mayor parte de la documentación del Ayuntamiento, cuyos datos asignados son: descripción, código de clasificación, número de expediente, fecha y signatura o lugar de localización. Mientras el catálogo contiene una descripción exhaustiva de cada uno de los expedientes y cuenta con 6.840 registros entre Obras Mayores, con 5.938 proyectos desde 1866, 291 Legalizaciones de obras desde 1973, y 611 expedientes de Segregación desde 1992, cuyos elementos para su catalogación son: descripción, código de clasificación, interesado y representante en su caso, ubicación, referencia catastral (urbana y rústica), ubicación, materia, soporte y observaciones.

La organización del Archivo Municipal comenzó en el año 2002, de la mano de la actual archivera municipal, la Doctora Bibiana Candela, siguiendo los criterios técnicos de la Archivística, en cumplimiento de las funciones de todo archivo como son la recogida y organización documental, con el fin de dar un servicio tanto a la administración, como a los ciudadanos en general para lo cual cuenta con el servicio de cita administrativa a los ciudadanos que desean realizar cualquier trámite, ya que toda la documentación, una vez tramitada, es transferida al Archivo Municipal “Clara Campoamor” y que por tanto, funciona como archivo administrativo.

Por otro lado, cualquier documento, transcurridos 30 años desde que fue producido, pasa a ser un documento histórico con el que el archivo municipal cumplimenta la tercera de sus funciones, la difusión, a través de varias y distintas iniciativas, como el Documento del Mes, publicaciones, noticias y efemérides, visitas guiadas o conferencias, dando a conocer nuestra historia a través de los documentos, incluyendo aquí fotografías, programas, carteles, etc.

El Archivo Municipal es un servicio fundamental en el funcionamiento del aparato que es la administración municipal, ya que la carencia de éste o su mal estado, repercutiría en la organización interna y gestión administrativa y como consecuencia, en el propio ciudadano, además de que un pueblo sin archivo, es un pueblo sin historia.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025