L’Arxiu Municipal commemora el Dia Mundial de l’Aigua amb documentació del segle IX sobre els diversos fons d’aigua que van operar a Crevillent

  • L’existència de mines d’aigua en el territori va determinar el naixement de Crevillent, per la qual cosa en aquest mes s’homenatja els crevillentins que es van encarregar de l’explotació i proveïment d’aigua potable a la localitat

Crevillent (22/03/2023).- Hui, 22 de març, celebrem el Dia Mundial de l’Aigua, element indispensable per a la vida i que, sens dubte, va marcar el naixement de Crevillent, gràcies a l’existència de la mina d’aigua, documentada des del segle IX, la séquia del qual, construïda pels àrabs, va donar lloc a la fundació del nostre poble entorn al segle XII.

L’Arxiu Municipal Clara Campoamor conserva diversos fons de l’aigua pertanyents a mines existents en la serra crevillentina, com la Font Antiga o Mina del Poble i la Societat Minera San José i María. “La Cata”, amb documentació des de 1852 i 1871 respectivament, tots dos donats en 2010 per Salvador Puig Fuentes, especialista en l’estudi de la importància de la Font Antiga en l’esdevenir històric de Crevillent, sent el primer crevillentí que va realitzar una donació a l’Arxiu Municipal.

A més, comptem amb un tercer fons denominat La Crevillentina, S. A., institució creada en 1902 per un grup de crevillentins, encarregada de l’explotació i proveïment de l’aigua potable en la vila, procedent encara de la Font Antiga, i que va deixar de funcionar en 1964, a causa de la falta de cabal, sent adquirida per l’Ajuntament al costat dels seus béns immobles i documentació, que va passar íntegrament a l’Arxiu Municipal.

Aquests fons de l’aigua són molt poc habituals i per tant, de gran valor per a l’estudi i anàlisi de la història local, en la qual l’aigua ha sigut un element fonamental des de l’edat mitjana fins al segle XX.

 

El Archivo Municipal conmemora el Día Mundial del Agua con documentación del siglo IX sobre los varios fondos de agua que operaron en Crevillent

  • La existencia de minas de agua en el territorio determinó el nacimiento de Crevillent, por lo que en este mes se homenajea a los crevillentinos que se encargaron de la explotación y abastecimiento de agua potable a la localidad

Crevillent (22/03/2023).- Hoy, 22 de marzo, celebramos el Día Mundial del Agua, elemento indispensable para la vida y que, sin duda, marcó el nacimiento de Crevillent, gracias a la existencia de la mina de agua, documentada desde el siglo IX, cuya acequia, construida por los árabes, dio lugar a la fundación de nuestro pueblo entorno al siglo XII.

El Archivo Municipal Clara Campoamor conserva varios fondos del agua pertenecientes a minas existentes en la sierra crevillentina, como la Font Antiga o Mina del Poble y la Sociedad Minera San José y María. La Cata, con documentación desde 1852 y 1871 respectivamente, ambos donados en 2010 por Salvador Puig Fuentes, especialista en el estudio de la importancia de la Fuente Antigua en el devenir histórico de Crevillent, siendo el primer crevillentino que realizó una donación al Archivo Municipal.

Además, contamos con un tercer fondo denominado La Crevillentina, S.A., institución creada en 1902 por un grupo de crevillentinos, encargada de la explotación y abastecimiento del agua potable en la villa, procedente todavía de la Font Antiga, y que dejó de funcionar en 1964, debido a la falta de caudal, siendo adquirida por el Ayuntamiento junto a sus bienes inmuebles y documentación, que pasó íntegramente al Archivo Municipal.

Estos fondos del agua son muy poco habituales y por tanto, de gran valor para el estudio y análisis de la historia local, en la que el agua ha sido un elemento fundamental desde la edad media hasta el siglo XX.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025