L’Arxiu Municipal commemora el Dia Mundial de l’Aigua amb documentació del segle IX sobre els diversos fons d’aigua que van operar a Crevillent

  • L’existència de mines d’aigua en el territori va determinar el naixement de Crevillent, per la qual cosa en aquest mes s’homenatja els crevillentins que es van encarregar de l’explotació i proveïment d’aigua potable a la localitat

Crevillent (22/03/2023).- Hui, 22 de març, celebrem el Dia Mundial de l’Aigua, element indispensable per a la vida i que, sens dubte, va marcar el naixement de Crevillent, gràcies a l’existència de la mina d’aigua, documentada des del segle IX, la séquia del qual, construïda pels àrabs, va donar lloc a la fundació del nostre poble entorn al segle XII.

L’Arxiu Municipal Clara Campoamor conserva diversos fons de l’aigua pertanyents a mines existents en la serra crevillentina, com la Font Antiga o Mina del Poble i la Societat Minera San José i María. “La Cata”, amb documentació des de 1852 i 1871 respectivament, tots dos donats en 2010 per Salvador Puig Fuentes, especialista en l’estudi de la importància de la Font Antiga en l’esdevenir històric de Crevillent, sent el primer crevillentí que va realitzar una donació a l’Arxiu Municipal.

A més, comptem amb un tercer fons denominat La Crevillentina, S. A., institució creada en 1902 per un grup de crevillentins, encarregada de l’explotació i proveïment de l’aigua potable en la vila, procedent encara de la Font Antiga, i que va deixar de funcionar en 1964, a causa de la falta de cabal, sent adquirida per l’Ajuntament al costat dels seus béns immobles i documentació, que va passar íntegrament a l’Arxiu Municipal.

Aquests fons de l’aigua són molt poc habituals i per tant, de gran valor per a l’estudi i anàlisi de la història local, en la qual l’aigua ha sigut un element fonamental des de l’edat mitjana fins al segle XX.

 

El Archivo Municipal conmemora el Día Mundial del Agua con documentación del siglo IX sobre los varios fondos de agua que operaron en Crevillent

  • La existencia de minas de agua en el territorio determinó el nacimiento de Crevillent, por lo que en este mes se homenajea a los crevillentinos que se encargaron de la explotación y abastecimiento de agua potable a la localidad

Crevillent (22/03/2023).- Hoy, 22 de marzo, celebramos el Día Mundial del Agua, elemento indispensable para la vida y que, sin duda, marcó el nacimiento de Crevillent, gracias a la existencia de la mina de agua, documentada desde el siglo IX, cuya acequia, construida por los árabes, dio lugar a la fundación de nuestro pueblo entorno al siglo XII.

El Archivo Municipal Clara Campoamor conserva varios fondos del agua pertenecientes a minas existentes en la sierra crevillentina, como la Font Antiga o Mina del Poble y la Sociedad Minera San José y María. La Cata, con documentación desde 1852 y 1871 respectivamente, ambos donados en 2010 por Salvador Puig Fuentes, especialista en el estudio de la importancia de la Fuente Antigua en el devenir histórico de Crevillent, siendo el primer crevillentino que realizó una donación al Archivo Municipal.

Además, contamos con un tercer fondo denominado La Crevillentina, S.A., institución creada en 1902 por un grupo de crevillentinos, encargada de la explotación y abastecimiento del agua potable en la villa, procedente todavía de la Font Antiga, y que dejó de funcionar en 1964, debido a la falta de caudal, siendo adquirida por el Ayuntamiento junto a sus bienes inmuebles y documentación, que pasó íntegramente al Archivo Municipal.

Estos fondos del agua son muy poco habituales y por tanto, de gran valor para el estudio y análisis de la historia local, en la que el agua ha sido un elemento fundamental desde la edad media hasta el siglo XX.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025