L’Arxiu Municipal commemora el dia de la Comunitat Valenciana

  • Demà se celebra l’entrada triomfal de Jaume I, el Conqueridor, a la ciutat de València el 9 d’octubre de 1238.

  • Crevillent, l’any 1960, va retre homenatge al rei Jaume I amb un carrer prop. I més tard, l’any 2000, va designar els jardins de la Rambla com a Plaça de la Comunitat Valenciana

Demà els valencians i valencianes celebrem el Dia de la Comunitat Valenciana, dia que commemora l’entrada triomfal de Jaume I, el Conqueridor, a la ciutat de València el 9 d’octubre de 1238.

El monarca aragonés va emprendre la conquesta de València com una empresa real i personal i per aquest motiu, va crear un nou regne, el Regne de València, dotat de moneda pròpia, institucions (les Corts valencianes i la Diputació) i una legislació, els Furs valencians, el qual formaria part de la Corona d’Aragó.

L’Estatut d’Autonomia de la nostra comunitat, aprovat mitjançant Llei orgànica 5/1982 d’1 de juliol, en el seu preàmbul estableix que “el poble valencià, històricament organitzat com a Regne de València, es constitueix en Comunitat Autònoma, dins de la unitat de la Nació espanyola.”

En honor a aquesta pertinença a la Comunitat Valenciana, l’Ajuntament de Crevillent, amb data 22 de febrer de 2000, va acordar designar els jardins de la Rambla situats entre els carrers Gutiérre de Cárdenas i Avinguda de Madrid com a Jardins de la Comunitat Valenciana i més tard, Plaça de la Comunitat Valenciana, un dels principals centres d’oci de la població crevillentina. De la mateixa manera, el 30 de novembre de 1960, Crevillent va retre homenatge al rei Jaume I amb un carrer propi, coincidint amb l’eixample urbanístic de la zona entorn del Mercat i carrers adjacents, monarca que és un dels personatges que protagonitza les ambaixades representades durant les festes de Moros i Cristians, i que van ser declarades Ben Immaterial de Rellevància Local en 2010 per la Conselleria de Cultura, pel seu valor històric i cultural.

Jaume I continua sent, ara com ara, el monarca valencià més conegut, autor del Llibre dels Feits en el qual narra tota la seua campanya per a conquistar les terres valencianes i la seua arribada a la capital valenciana:

E nós fom en la rambla, entre’l Reyal e la torre, e quant vim nostra senyera les seues a la torre descavalcam e dreçam-ens vers orient, e ploram de nostres ulls besant la terra per la gran mercé que Deus ens havia feyta.”

L’Arxiu Municipal felicita els valencians i valencianes que, després de més de 700 anys, continuem celebrant la nostra identitat pròpia amb una llengua, tradicions i cultura pròpies que tenen el seu origen en l’Edat Mitjana.


El Archivo Municipal conmemora el día de la Comunidad Valenciana

  • Mañana se celebra la entrada triunfal de Jaime I, el Conquistador, en la ciudad de València el 9 de octubre de 1238.

  • Crevillent, en 1960, rindió homenaje al rey Jaime I con una calle cerca. Y más tarde, en 2000, designó los jardines de la Rambla como Plaza de la Comunidad Valenciana

Mañana los valencianos y valencianas celebramos el Día de la Comunidad Valenciana, día que conmemora la entrada triunfal de Jaime I, el Conquistador, en la ciudad de Valencia el 9 de octubre de 1238.

El monarca aragonés emprendió la conquista de Valencia como una empresa real y personal y por este motivo, creó un nuevo reino, el Reino de Valencia, dotado de moneda propia, instituciones (las Cortes valencianas y la Diputación) y una legislación, los Fueros valencianos, el cual formaría parte de la Corona de Aragón.

El Estatuto de Autonomía de nuestra comunidad, aprobado mediante Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio, en su preámbulo establece que “el pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española.”

En honor a esta pertenencia a la Comunidad Valenciana, el Ayuntamiento de Crevillent, con fecha 22 de febrero de 2000, acordó designar los jardines de la Rambla situados entre las calles Gutiérre de Cárdenas y Avenida de Madrid como Jardines de la Comunidad Valenciana y más tarde, Plaza de la Comunidad Valenciana, uno de los principales centros de ocio de la población crevillentina. De la misma manera, el 30 de noviembre de 1960, Crevillent rindió homenaje al rey Jaime I con una calle propia, coincidiendo con el ensanche urbanístico de la zona entorno al Mercado y calles adyacentes, monarca que es uno de los personajes que protagoniza las embajadas representadas durante las fiestas de Moros y Cristianos, y que fueron declaradas Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2010 por la Conselleria de Cultura, por su valor histórico y cultural.

Jaime I sigue siendo, hoy por hoy, el monarca valenciano más conocido, autor del Llibre dels Feits en el que narra toda su campaña para conquistar las tierras valencianas y su llegada a la capital valenciana:

E nós fom en la rambla, entre’l Reyal e la torre, e quant vim nostra senyera sus en la torre descavalcam e dreçam-nos vers orient, e ploram de nostres ulls besant la terra per la gran mercé que Deus nos havia feyta.”

El Archivo Municipal felicita a los valencianos y valencianas que, tras más de 700 años, seguimos celebrando nuestra identidad propia con una lengua, tradiciones y cultura propias que tienen su origen en la Edad Media.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025