L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” ha rebut una subvenció de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport destinada a la digitalització de documentació històrica i la millora del mobiliari i instal•lacions de l’arxiu.

Crevillent (07/08/2019).- La resolució de 25 de juliol de 2019 de la Direcció General de Cultura i Patrimoni, publicada el 7 d’agost en el DOGV, atorga a l’Ajuntament de Crevillent una subvenció de 2.328,04 €, import que suposa el 50% del total de les despeses realitzades, quantitat màxima subvencionable objecte d’aquesta subvenció per a l’exercici 2019.

L’Arxiu Municipal va sol·licitar aquesta subvenció per un import de 4.656,08 €, dels quals 2.998,38 € corresponien a la digitalització de documentació històrica, concretament els Expedients Generals de “Quintes” entre 1902 i 1913, un total de 8.500 imatges, que suposen la continuïtat en la política de digitalització iniciada l’any 2009 i que fins ara, aconsegueix les 52.796 imatges corresponents a Llibres d’Actes de Ple (1840-1989), Junta Municipal d’Associats (1878-1924), Comissió Permanent (1924-1972), Escriptures (1922-1986) i Expedients Generals de “Quintes” (1838-1913).

Igualment, ha sigut objecte d’aquesta subvenció la meitat de la despesa realitzada en l’adquisició d’una taula expositora destinada a la sala d’exposició permanent, per un import de 1.657,70 €.

La concessió d’aquesta subvenció per part de la Conselleria de Cultura suposa el reconeixement a la labor de l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” en la digitalització de documentació històrica i la millora de les seues instal·lacions com a salvaguarda del patrimoni documental municipal, així com el complint els requisits exigits en la convocatòria.

 

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha recibido una subvención de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte destinada a la digitalización de documentación histórica y la mejora del mobiliario e instalaciones del archivo.

La resolución de 25 de julio de 2019 de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, publicada el 7 de agosto en el DOGV, otorga al Ayuntamiento de Crevillent una subvención de 2.328,04 €, importe que supone el 50% del total de los gastos realizados, cantidad máxima subvencionable objeto de esta subvención para el ejercicio 2019.

El Archivo Municipal solicitó esta subvención por un importe de 4.656,08 €, de los cuales 2.998,38 € correspondían a la digitalización de documentación histórica, concretamente los Expedientes Generales de Quintas entre 1902 y 1913, un total de 8.500 imágenes, que suponen la continuidad en la política de digitalización iniciada en el año 2009 y que hasta ahora, alcanza las 52.796 imágenes correspondientes a Libros de Actas de Pleno (1840-1989), Junta Municipal de Asociados (1878-1924), Comisión Permanente (1924-1972), Escrituras (1922-1986) y Expedientes Generales de Quintas (1838-1913).

Igualmente, ha sido objeto de esta subvención la mitad del gasto realizado en la adquisición de una mesa expositora destinada a la sala de exposición permanente, por un importe de 1.657,70 €.

La concesión de esta subvención por parte de la Conselleria de Cultura supone el reconocimiento a la labor del Archivo Municipal “Clara Campoamor”  en la digitalización de documentación histórica y la mejora de sus instalaciones como salvaguarda del patrimonio documental municipal, así como el cumpliendo los requisitos exigidos en la convocatoria.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025