Recordar a la població que demà a les 15.00 hores de la vesprada i fins al dilluns a les 06.00 hores del matí entra en vigor el tancament perimetral dels municipis de més de 50 mil habitants conforme al Decret 2/2021. NO ÉS EL CAS DE CREVILLENT, però donada la nostra proximitat amb els municipis d’Elx, Torrevieja, Orihuela o Alacant, és convenient recordar aquesta mesura adoptada per la Presidència de la Generalitat Valenciana i que estarà vigent tots els caps de setmana fins al 15 de febrer.
Aquesta mesura implica que queda limitada l’entrada i eixida de persones dels termes municipals dels municipis i grups de municipis amb població superior a 50 mil habitants amb les excepcions següents:
a) Assistència a centres, serveis i establiments sanitaris.
b) Compliment d’obligacions laborals, professionals, empresarials, institucionals o legals.
c) Assistència a centres universitaris, docents i educatius, incloses les escoles d’educació infantil.
d) Retorn al lloc de residència habitual o familiar.
e) Assistència i cura a persones majors, menors, dependents, persones amb discapacitat o persones especialment vulnerables.
f) Desplaçament a entitats financeres i d’assegurances o estacions de proveïment de carburant en territoris limítrofs.
g) Actuacions requerides o urgents davant els òrgans públics, judicials o notarials.
h) Renovacions de permisos i documentació oficial, així com altres tràmits administratius inajornables.
i) Realització d’exàmens o proves oficials inajornables.
j) Per causa de força major o situació de necessitat.
k) Qualsevol altra activitat d’anàloga naturalesa, degudament acreditada.
l) Els desplaçaments d’esportistes, entrenadors, jutges o àrbitres federats, per a realitzar activitats esportives federades de competició oficial, degudament acreditats mitjançant llicència esportiva o certificat federatiu (afegit pel DECRET 16/2020).
Per tant, recordem a la població crevillentina que per a traslladar-se a aquests municipis o viceversa, com és el cas d’Elx, necessiten acreditar i justificar el desplaçament com a necessari i dins del que permet el reial decret esmentat.
També se’ns ha traslladat des de les autoritats governatives que es poden produir cues a l’entrada i eixida d’aquestes ciutats. Per tant, es prega a la població que es vaja amb la documentació i acreditació adequada preparada i a mà i que tinguen en compte aquesta circumstància a l’hora de planificar el desplaçament.
NOTA DE PRENSA
El Alcalde recuerda a la ciudadanía el cierre perimetral de los municipios de más de 50.000 habitantes y que afectan a ciudades vecinas como Elche, Torrevieja y Orihuela.
Recordar a la población que mañana a las 15:00 horas de la tarde y hasta el lunes a las 06:00 horas de la mañana entra en vigor el cierre perimetral de los municipios de más de 50 mil habitantes conforme al decreto 2/2021. NO ES EL CASO DE CREVILLENT, pero dada nuestra cercanía con los municipios de Elche, Torrevieja, Orihuela o Alicante, es conveniente recordar esta medida adoptada por la Presidencia de la Generalitat Valenciana y que estará vigente todos los fines de semana hasta el 15 de febrero.
Esta medida implica que queda limitada la entrada y salida de personas de los términos municipales de los municipios y grupos de municipios con población superior a 50 mil habitantes con las excepciones siguientes:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
l) Los desplazamientos de deportistas, entrenadores, jueces o árbitros federados, para realizar actividades deportivas federadas de competición oficial, debidamente acreditados mediante licencia deportiva o certificado federativo (añadido por el DECRETO 16/2020).
Por lo tanto, recordamos a la población crevillentina que para trasladarse a estos municipios o viceversa, como es el caso de Elche, necesitan acreditar y justificar el desplazamiento como necesario y dentro de lo que permite el real decreto mencionado.
También se nos ha trasladado desde las autoridades gubernativas que se pueden producir colas a la entrada y salida de estas ciudades. Por lo tanto, se ruega a la población que se vaya con la documentación y acreditación adecuada preparada y a mano y que tengan en cuenta esta circunstancia a la hora de planificar el desplazamiento.
• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana
• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional
• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local
• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares
• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio
• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días