L’alcalde reclama explicacions a Sanitat sobre per què Crevillent no passa a la Fase 1

José Manuel Penalva afirma no entendre la decisió i exigeix a la Conselleria i al Ministeri de Sanitat informació detallada sobre quines són les raons per les quals el municipi es mantindrà en la Fase 0 de la desescalada, després que el poble de Crevillent haja seguit les instruccions sobre el confinament de manera majoritària

Crevillent (09/05/2020).- “No entenem la decisió de Sanitat que marca que Crevillent no passe a la Fase 1 de la desescalada” afirma José Manuel Penalva. L’alcalde de Crevillent va comunicar durant la nit d’ahir que exigirà explicacions a la Conselleria i al Ministeri de Sanitat, després de conéixer la notícia que l’àrea de salut d’Elx-Crevillent no passarà a la següent fase, prevista per a dilluns que ve, dia 11, i romandrà en la Fase 0.

“Segons les autoritats sanitàries de l’Hospital Vinalopó i la Conselleria de Sanitat ens trobem en l’últim tram de la corba epidemiològica i els índexs de contagis, ingressats en UCI i de llits disponibles, així com la taxa de mortalitat, són dels millors de la Comunitat Valenciana, trobant-nos amb un risc molt per davall d’altres departaments com el d’Elda, Alcoi o Torrevella, que sí han passat a la següent fase”, apunta l’alcalde.

“No veiem cap explicació aparentment raonable perquè no passem a la Fase 1, per la qual cosa demanem que ens informen i ens expliquen per què han pres aquesta decisió. Hem sol·licitat al Comissionat de la Conselleria de Sanitat a l’Hospital Vinalopó que ens proporcione les explicacions que ha donat el Ministeri per a deixar-nos fora i les dades que ha elevat la Conselleria sobre el nostre departament al Ministeri de Sanitat. A més exigim saber les xifres del nostre municipi i considerem que les autoritats sanitàries de la Conselleria haurien d’eixir a donar explicacions públiques als municipis del nostre departament”, assenyala José Manuel Penalva.

Aquest nou escenari obliga l’Ajuntament a paralitzar totes les mesures que estaven previstes per als pròxims dies com eren l’ampliació dels serveis presencials, l’obertura d’algunes instal·lacions municipals, o l’ampliació de l’espai d’ocupació de la via pública per a les terrasses dels restaurants, cafeteries i bars. Els quals, al costat dels comerços i altres sectors, s’estaven preparant ja per a la primera fase de la desescalada i es veuran perjudicats per aquest fet.

“El poble de Crevillent de manera majoritària, i el propi Ajuntament, hem seguit rigorosament les indicacions que ens han marcat les autoritats sanitàries, així que ara és la seua responsabilitat donar-nos les explicacions oportunes sobre per què ens hem quedat en aquesta fase. Volem saber per què, si estàvem preparats, no hem canviat de fase. Crec que els crevillentins i crevillentines mereixem com menys un aclariment detallat i, per tant, esperem que se’ns proporcione la informació pertinent i amb la major precisió possible; no sols per a poder comprendre aquesta decisió, sinó també per a poder actuar i adoptar les mesures necessàries amb l’objectiu d’evolucionar a la següent fase i començar amb la reactivació econòmica al més prompte possible” conclou Penalva.

 

El alcalde reclama explicaciones a Sanidad sobre por qué Crevillent no pasa a la Fase 1

José Manuel Penalva afirma no entender la decisión y exige a la Conselleria y al Ministerio de Sanidad información detallada sobre cuáles son las razones por las que el municipio se mantendrá en la Fase 0 de la desescalada, después de que el pueblo de Crevillent haya seguido las instrucciones sobre el confinamiento de forma mayoritaria

Crevillent (09/05/2020).- “No entendemos la decisión de Sanidad de que Crevillent no pase a la Fase 1 de la desescalada” afirma José Manuel Penalva. El alcalde de Crevillent comunicó durante la noche de ayer que va a exigir explicaciones a la Consellería y al Ministerio de Sanidad, tras conocer la noticia de que el área de salud de Elche-Crevillent no pasará a la siguiente fase, prevista para el próximo lunes, día 11, y permanecerá en la Fase 0.

“Según las autoridades sanitarias del Hospital Vinalopó y la Consellería de Sanidad nos encontramos en el último tramo de la curva epidemiológica y los índices de contagios, ingresados en UCI y de camas disponibles, así como la tasa de mortalidad, son de los mejores de la Comunidad Valenciana, encontrándonos con un riesgo muy por debajo de otros departamentos como el de Elda, Alcoy o Torrevieja, que sí han pasado a la siguiente fase”, apunta el alcalde.

“No vemos ninguna explicación aparentemente razonable para que no pasemos a la Fase 1, por lo que pedimos que nos informen y nos expliquen la razón de que hayan tomado esta decisión. Hemos solicitado al Comisionado de la Conselleria de Sanidad en el Hospital Vinalopó que nos proporcione las explicaciones que ha dado el Ministerio para dejarnos fuera y los datos que ha elevado la Consellería sobre nuestro departamento al Ministerio de Sanidad. Además exigimos saber las cifras de nuestro municipio y consideramos que las autoridades sanitarias de la Consellería deberían salir a dar explicaciones públicas a los municipios de nuestro departamento”, señala José Manuel Penalva.

Este nuevo escenario obliga al Ayuntamiento a paralizar todas las medidas que estaban previstas para los próximos días como eran la ampliación de los servicios presenciales, la apertura de algunas instalaciones municipales, o la ampliación del espacio de ocupación de la vía pública para las terrazas de los restaurantes, cafeterías y bares. Los cuales, junto a comercios y otros sectores, se estaban preparando ya para la primera fase de la desescalada y se verán perjudicados por este hecho.

“ El pueblo de Crevillent de forma mayoritaria, y el propio Ayuntamiento, hemos seguido a rajatabla las indicaciones que nos han marcado las autoridades sanitarias, así que ahora es su responsabilidad y deber darnos las explicaciones oportunas sobre por qué nos hemos quedado en esta fase. Queremos saber por qué, si estábamos preparados, no hemos cambiado de fase. Creo que los crevillentinos y crevillentinas merecemos cuanto menos una aclaración detallada y, por lo tanto, esperamos que se nos proporcione la información pertinente y con la mayor precisión posible, no solo para poder comprender esta decisión, sino también para poder actuar y adoptar las medidas necesarias con el objetivo de evolucionar a la siguiente fase y comenzar con la reactivación económica cuanto antes” concluye Penalva.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025